Somos Uruguay

Somos Uruguay (1993)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Las obras proyectadas por la empresa buscan bajar los costos operativos y transformar al puerto de Montevideo en un hub regional capaz de atraer las cargas de transbordo y de tránsito, uno de los objetivos perseguidos por Katoen Natie desde hace más de 20 años La empresa Katoen Natie realizará una de las mayores obras de la historia del puerto de Montevideo, con una inversión récord de 455 millones de dólares, para la ampliación de la playa de contenedores (Terminal Cuenca del Plata, TCP) y la construcción de un nuevo muelle. El área total de la concesión tiene una extensión de 58,5 hectáreas, de las cuales en sus inicios había solo 13 en tierra. Hoy la empresa alcanzó a las 37 hectáreas, y aspira a completar el área concesionada cuando culminen las obras en alrededor de 4 años.   Por…
Montevideo, Mayo, 2021 Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital que ofrece servicios de tecnología innovadores, anunció el lanzamiento de los Digital Disruptors Awards, un reconocimiento global para aquellos referentes que se destacan y se esfuerzan en liderar procesos de digitalización a través de la innovación, aprovechando los datos, operando de manera ágil y adaptándose sin problemas a las nuevas realidades del mercado.  "Cada día son más las compañías que persiguen la transformación digital. De estas empresas, las que están lideradas por auténticos disruptores digitales son capaces de adaptarse al cambio más rápidamente. Con Digital Disruptors Awards, queremos reconocer a aquellos que han construido una cultura ágil, digital first, mezclando los mundos digitales y físicos para proporcionar una experiencia de usuario -consumidor o cliente- fluida", dijo Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant.   "Para finales de 2021, Forrester espera que el 30% de las empresas del…
Dr. Pablo Durán MaureleEspecialista en Derecho LaboralIntegrante del Consejo Superior TripartitoRepresentante empresarial en Consejo de Salarios Han transcurrido más de 12 meses desde que se determinó por el Poder Ejecutivo el estado de emergencia sanitaria por decreto n.o 94/20 de fecha 13 de marzo del 2021. A esta altura, todos esperábamos encontrarnos en una nueva normalidad sanitaria, económica, laboral, etcétera; pero, lamentablemente, lejos de ello estamos. La cantidad de fallecidos diarios nos cala el alma y el acumulado a la fecha, de más de 3.000 decesos, nos impacta y duele; el número de casos nuevos supera en miles los esperados a esta fecha, pasamos de ser uno de los países con mejor índice de Harvard a estar en los primeros lugares en la tabla de posiciones. Se han perdido en el mundo más de 250 millones de puestos de trabajo. En…
“La marca Urban Haus tiene como principal norte girar alrededor del cliente, y me siento orgulloso de eso”, es una propuesta que “busca lo confortable, el diseño, el arte, la historia de vida, tanto para un estudiante como para un oficinista, puesto que todos tienen un punto en común que es el diseño dentro de las prendas”, explicó su director ejecutivo, Fernando López, también miembro de la comisión fiscal y responsable del plan de comunicación de la Cámara Uruguaya de Franquicias. En el marco de una extensa charla con Somos Uruguay Revista para conocer las virtudes y planes de una de las empresas uruguayas en expansión a todo el país y al exterior, López señaló que “todo lo que hace la marca, toda la cultura que está a su alrededor está enfocada en sus consumidores”. “En base a eso empieza…
Esto debe quedar clarísimo: todos los negocios que se desarrollen en el mundo online deben tener un lead magnet para atraer a clientes potenciales. Pero ¿qué es un lead magnet? Es un contenido de alto valor que ofreces a los visitantes de tu sitio web a cambio de información de contacto. Generalmente se piden datos como nombres, correo electrónico y número de WhatsApp. Un lead magnet debe resolver un problema de manera práctica y real. Puede presentarse en diferentes formatos: un documento en PDF (ebook, guía, checklist, etcétera),video (masterclass, un webinar gratuito, un tutorial, entre otros). Este contenido debe contar con ciertas características para que sea exitoso y genere el mayor número de registros posibles y descargas posibles. Como comenté anteriormente, debe resolver un problema de manera clara y puntual. También debe ser accionable, es decir, tiene que hacer que…
Por Nicolás Laurutis, innovation Engineer, Logicalis Argentina “Skolstrejk för Klimatet” (School Strike for the Climate) es lo que se puede leer en el cartel de una joven sueca de 16 años que viaja por el mundo en velero para reducir su huella de carbono concientizando sobre el cambio climático y participando de las cumbres de acción climática más importantes del mundo. Los incendios forestales amazónicos crecen en Brasil, Paraguay y Bolivia, habitantes de Los Ángeles se ven obligados a abandonar sus hogares frente a incendios fuera de control, las llamas en Nueva Gales del Sur, Australia, se extienden en toda la costa este del país y cubren de humo al Sydney Opera House mientras ponen en peligro de extinción a varias especies autóctonas. Estas son sólo algunas de las catástrofes climáticas que aquejan al mundo, su periodicidad aumenta y se…
-             La participación del Banco República (BROU) en el programa "Primero Uruguay" de Ta-Ta, es fundamental para lograr el impulso de nuevos emprendimientos nacionales. Continuando con su propósito de bajar el costo de vida del Uruguay e impactar positivamente en las comunidades donde operan, Ta-Ta a través de su programa “Primero Uruguay”, firma hoy una alianza con BROU que le permitirá a cientos de productores nacionales continuar desarrollándose. El programa “Primero Uruguay”, lanzado en noviembre 2020, ya cuenta con más de 600 productores inscriptos que han ido distribuyéndose entre las distintas fases del programa. Actualmente, hay 160 que están siendo contactados durante este mes de junio para tener la primera reunión con el departamento comercial e iniciar así la última fase del proceso, que podrá llevarlos a la comercialización de sus productos. Para lograrlo han tenido que cumplir algunos requisitos…
Investigadores de ESET analizan nuevas campañas en ataques contra gobiernos, universidades, fabricantes de productos electrónicos y organizaciones religiosas en Asia del Este y Oriente Medio.   Montevideo, Uruguay – A mediados de 2020 investigadores de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comenzaron a analizar múltiples campañas, que luego fueron atribuidas al grupo de ciberespionaje Gelsemium, y rastrearon la primera versión de su principal malware que se remonta a 2014. Las víctimas de estas campañas se encuentran en el este de Asia, así como en el Medio Oriente, e incluyen gobiernos, organizaciones religiosas, fabricantes de productos electrónicos y universidades. Gelsemium está muy dirigido, con solo unas pocas víctimas (según la telemetría de ESET), y considerando sus capacidades, esto apunta a la conclusión de que el grupo está involucrado en el ciberespionaje. El grupo tiene una gran cantidad de componentes…
Cerca de 10.000 menores en Latinoamérica se han beneficiado de Piecitos Coloradois, el  Programa de Cooperación al Desarrollo de la Fundación Prosegur, desde 2006, que tiene como objetivo mejorar la educación y la calidad de vida de menores procedentes de entornos vulnerables, 'Piecitos Colorados' de la Fundación Prosegur se destaca como un Programa de Cooperación al Desarrollo pionero en el ámbito corporativo. Desde su inicio en 2006, esta iniciativa ha sido impulsada sobre el terreno por el compromiso de los voluntarios de la compañía, llegando a apoyar a más de 10.000 niños en Latinoamérica. Su sostenibilidad e impacto a lo largo de los años se sustenta en la corresponsabilidad y la sólida colaboración entre familias, comunidad educativa y empresas.  La iniciativa surgió del impulso solidario de un grupo de empleados de Argentina, quienes descubrieron la difícil situación de algunas escuelas rurales…
Terminal Cuenca del Plata (TCP) avanza en las obras del nuevo muelle en el Puerto de Montevideo, en el marco de la restructura que implicará una inversión de 600 millones de dólares.  A mediados de diciembre, comenzarán a retirar las rocas con la utilización de explosivos en un área especialmente delimitada y después en enero/febrero, también por medios mecánicos, utilizando un barco especializado y luego, antes de fin de año se procederá a rellenar el área con material del banco de arena Arquímedes. A partir de  marzo de 2024 se comenzará la obra de construcción del muelle portuario. Kenny Pauwels, gerente general de Katoen Natie, informó que actualmente se está trabajando en retirar el material suelto y el lodo, con el objetivo de liberar las rocas que están debajo y quitar del área todos aquellos materiales inadecuados, para poder profundizar el…
Página 71 de 143