Somos Uruguay

Somos Uruguay (1993)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Ministerio de Turismo realizó este lunes el lanzamiento de Termatalia, una feria internacional sobre turismo termal, que se desarrollará en Salto entre los días 4 y 6 de octubre. El ministro de Turismo, Tabaré Viera, dijo que en el evento participarán expositores de 20 países y la actividad dejará un gran legado de contactos y promociones, además del intercambio sobre el tema. Viera dijo que el congreso posicionará al litoral termal del Uruguay en el centro del termalismo mundial. Además, señaló que Termatalia integra las políticas públicas de la cartera para impulsar la visita de turistas de otras regiones y destacó la apuesta fuerte a Brasil, pero también a toda América y a Europa. “Este congreso está dentro de las políticas públicas que hemos tratado de desarrollar para impulsar la visita de turistas (...) seguiremos insistiendo con fortalecer nuevos…
McDonald’s re inauguró su local de 18 de Julio y Ejido, el segundo que abrió la franquicia en el país en 1992. Para celebrar la reinauguración, los clientes pudieron disfrutar de importantes descuentos, juegos, música y regalos.Sus 468 m² fueron totalmente remodelados, llevando la cocina al nivel superior para generar más espacio en la planta baja, lo que dio la posibilidad de incorporar kioscos digitales para la autogestión de pedidos. Asimismo, incorporó el sistema Dual Point, la entrega a la mesa con localizadores y una cinta transportadora que comunica la planta baja con la cocina que se encuentra en el nivel superior.  Además, se modificó la escalera del comedor, las áreas de colaboradores y la bodega, e incorporó un corner café. Este local cumple con varias iniciativas de Receta del Futuro, la estrategia social y ambiental impulsada por Arcos Dorados…
Según los datos revelados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la tasa de empleo se ubicó en junio en 58,2% de la Población en Edad de Trabajar (PET), lo que representa un incremento de cuatro décima respecto de la medición de mayo. En números concretos en junio hubo 14.277 más personas empleadas que el mes pasado y 54.609 si se lo compara con junio de 2022. En cuanto a la tasa de actividad el INE registró un 63.4%, una décima por encima del mes pasado y 1.6 puntos por encima de lo registrado en junio del año pasado. La tasa de desempleo se ubicó en 8.2%, lo que representa una caída de cinco décima en relación a mayo y de dos décimas en relación a junio de 2022.  En su distribución por región, en Montevideo se registra…
Bajo el lema "Renovables 2.0" se realizó en el LATU el IX Congreso “LATAM Renovables”, organizado por  la Asociación Uruguaya  de Energías Renovables (AUDER). El evento se consolida como un ámbito de intercambio de conocimientos, experiencias y avances en el sector de las energías  renovables en América Latina y Uruguay se destacó por su liderazgo y su potencial para avanzar en las diferentes aplicaciones y desarrollos de las energías renovables.  El congreso se centró en explorar una nueva visión de  las energías renovables, enfocándose en su plena integración en el sistema energético  uruguayo. La temática destacó el papel crucial de estas fuentes de energía para  transformar el panorama energético y abogó por su utilización no solo en el suministro  de electricidad, sino también como vectores fundamentales en la generación de  combustibles sintéticos que reemplacen a los convencionales. La inauguración del…
La Cámara de Industrias del Uruguay divulgó un informe sobre la carga tributaria que asumió el sector en 2022  El informe sostiene que la recaudación de impuestos directos provenientes del núcleo de la industria, -incluidos los aportes patronales-, alcanzó los USD 535 millones, mientras que restando la devolución de impuestos que recibió el sector, la recaudación neta totalizó USD 429 millones. La participación de los impuestos netos pagados por el sector industrial representó el 3% del Valor Bruto de Producción (VBP) y aproximadamente el 11,3% del Valor Agregado Bruto industrial (VAB). En 2022, el pago de aportes patronales y del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) constituyen los principales impuestos directos pagados por la industria, alcanzando los USD 242 millones y USD 189 millones respectivamente. Los aportes patronales representaron el 45% del total de impuestos directos pagados…
La Intendencia de Florida entregará mil composteras domiciliarias y otras comunitarias antes de fin de año para gestionar la alta carga de residuos orgánicos directamente en los hogares. El gobierno departamental de Florida informó que la iniciativa es parte del programa Florida Composta, que integra el Plan de Gestión Departamental de Residuos, se inserta en el paradigma de la llamada Economía Circular, la que promueve la producción de bienes y servicios de manera sostenible, reduciendo el consumo, el tiempo, las fuentes de energía y los desperdicios. “Esto será un salto cualitativo para generar valor a partir de los residuos”, explicó Enzo Viscailuz, director de Desarrollo Sostenible. La fracción orgánica –restos de comida, cáscaras de fruta o verdura, cáscaras de huevos, pasto, hojarasca y más– cubre el 40% de los desechos de un hogar generados en el día. Al realizarse el…
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) convoca a un nuevo llamado del programa Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE) que busca fomentar la innovación y la mejora en la formación y capacitación profesional del país. El instrumento permite financiar iniciativas de formación, incluyendo horas de capacitación y docentes, desarrollo de material de formación, alquiler de equipos y aulas, promoción y divulgación de los eventos de formación, viáticos para actividades relacionadas con el proyecto, gastos administrativos y de coordinación. INEFOP proyecta una inversión de 120 millones de pesos en RIDE y se otorgará una inversión máxima de 12.000.000 pesos para cada proyecto seleccionado, los cuales deberán ser ejecutados dentro de los 18 meses posteriores a la aprobación. El Instituto financia hasta el 80% del valor del proyecto, mientras que los proponentes deberán aportar el 20% restante como contrapartida.…
El diputado Rodrigo Goñi dijo a Somos Uruguay destacó la necesidad de regular el uso de la inteligencia artificial considerando su potencial y advirtió que “quien no tenga inteligencia artificial no va a competir”.Entre el 25 y el 27 de setiembre, en Montevideo, se realizarà la II Cumbre Mundial de Comisiones de futuro, bajo el tìtulo “La democracia del futuro y el contexto de evolución de la inteligencia artificial”. El evento, que està siendo organizado por la comisión de futuros de la Asamblea General contará con varias mesas temàticas que trataràn temas como los desafíos en el trabajo parlamentario para un contexto que requiere de dar ‘entrada’ al futuro, las condiciones iniciales para una inteligencia general artificial, la gobernanza anticipatoria en el fortalecimiento de la democracia en el contexto de la evolución de la inteligencia artificial y creación de capacidades…
El Banco Central del Uruguay emitió un comunicado en el que solicita mayor información a los adquirentes, sobre los aranceles cobrados a comercios por las transacciones realizadas con medios electrónicos de pago. Desde el Área de Comunicación del BCU dijeron a Somos Uruguay que la decisión “busca recabar información con mayor detalle, en principio para análisis interno, con el fin de promover un mercado en el sistema de pagos competitivo, eficiente y con mayor transparencia”.Actualmente, el  Banco Central del Uruguay (BCU) recibe y publica en su página web información sobre aranceles, -según lo dispuesto la ley 19732 y el Decreto 25/2019- esta nueva comunicación  A su vez, el  BCU cuenta con las potestades para solicitar la información y documentación que estime necesaria para el cumplimiento de sus cometidos legales en relación con el Sistema Nacional de Pagos, a través del…
Las exportaciones cayeron 30% en julio según el informe de Comercio Exterior difundido por Uruguay XXI, alcanzando los 915 millones de dólares, en lo que es la décima caída consecutiva del sector. Los principales destinos de las exportaciones uruguayas fueron Brasil con un 21%, China con un 11%, Estados Unidos con un 8% y la Unión Europea con un 7%. Argentina se ubicó en el quinto lugar con un 5% del total de exportaciones. El principal producto fue la celulosa que alcanzó ventas por 165 millones de dólares, la carne bovina con ventas por 144 millones  y los concentrados de bebidas con 70 millones de dólares. El arroz tuvo ventas por 60 millones de dólares, mientras que los productos lácteos alcanzaron los 57 millones. En cuanto a la evolución de los diferentes mercados, en julio se destaca el crecimiento de…
Página 44 de 143