Somos Uruguay

Somos Uruguay (1993)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Las exportaciones cayeron un 17% en agosto, alcanzando los 1027 millones de dólares, incluyendo lo exportado a zonas francas, según el informe de Comercio Exterior de Uruguay XXI.  La caída de las exportaciones acumula 23.1% en los primeros ocho meses del año, y alcanzan la onceava caída consecutiva.Brasil vuelve a posicionar como primer destino con un 20.4% del total del valor en dólares exportado, mientras que China se ubicó en el segundo lugar con un 14% y más atrás Estados Unidos con un 7.6%.Considerando los destinos por región, los países del Mercosur alcanzan el 29%, Asia el 21% y las zonas francas un 13%. Los productos más vendidos en agosto fueron carne, con un 22.4%, la madera con un 15.7% y cereales con un 10.28%, mientras que los rubros que mayor incidencia en la caída tuvieron fueron los productos lácteos…
La Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP) celebró su primer encuentro de inversión y emprendimiento el pasado lunes 4 de septiembre a las 18:30 en el multiespacio Cultural Alfabeta. La iniciativa, que reunió a los principales actores del ecosistema de inversión y emprendimiento de Uruguay, tuvo el objetivo de promover un intercambio de perspectivas y forjar alianzas para fortalecer la industria de capital privado en el país. URUCAP, una organización que actualmente cuenta con 85 socios, se compone en un 37% de miembros institucionales, un 53% de inversores ángeles y un 10% de proveedores de servicios. Desde sus inicios URUCAP ha recibido 92 decks de emprendimientos que tienen rondas de inversión abiertas, los que fueron compartidos con sus socios. Según una encuesta realizada a los socios de URUCAP y presentada por CPA Ferrere, entre 2020 y el primer semestre de…
El Banco Central del Uruguay firmó un convenio con bancos, organismos  y entidades emisores de dinero electrónico para intercambiar información para prevenir el ciberdelito. El acuerdo también implica la creación de un Comité de Ciberseguridad y Prevención de Fraudes y Estafas con representantes designados por cada institución, que evaluará los ajustes necesarios para mantener la fluidez en el intercambio de información entre las 25 instituciones firmantes.  La firma del acuerdo se concreta dos semanas después que el BCU remitiera al Ejecutivo un anteproyecto para habilitar el intercambio entre las instituciones entre sí y con las instituciones de intermediación financiera con carácter excepcional, la información de saldos,  movimientos  y  operaciones  correspondientes  a  instrumentos  de sus clientes, así como la información confidencial que reciban o tengan de  sus clientes,   con  el  objeto  "exclusivo"  de  investigar  y  prevenir  eventuales conductas delictivas cometidas…
La Junta departamental de Maldonado aprobó con el apoyo de todos los partidos un decreto que regula la actividad de los deliveries en el departamento. El texto establece la creación de un registro que llevará la Intendencia en el que deberán inscribirse todos los trabajadores del sector, que se estiman en unos 500 en el departamento. La regulación establece que cada trabajador deberá mostrar su identificación al comercio o aplicación para la que trabaja y además tendrá un chaleco identificador.La normativa establece que ese contralor es responsable del comercio o la aplicación que quedará sujeta a sanciones económicas en caso de que no lo realice.Por otra parte, se plantea una serie de condiciones sobre el estado de las motos, para evitar accidentes de tránsito, así como también el empadronamiento obligatorio en Maldonado y la contratación de seguro.
Marcelo Broli, Fabrizio Díaz y Sebastián Boselli, de la selección campeona de fútbol Sub-20 son las estrellas invitadas de esta nueva edición del Gran Día, la jornada solidaria de McDonald´s que colabora con la Asociación Casa Ronald McDonald y los Centros Educativos Impulso. Durante el lanzamiento del Gran Día 2023, el nuevo director de McDonald’s Uruguay; Pablo Díaz, contó sobre el propósito del Gran Día y su profundo impacto en la comunidad e invitó a todos a participar en esta jornada solidaria del próximo viernes 6 de octubre.  Asimismo, Paula Espasandín, jefa de comunicaciones de McDonald´s Uruguay, agradeció a Marcelo Broli, Fabrizio Díaz y Sebastián Boselli, por su presencia en la campaña del Gran Día 2023. Este 6 de octubre, todo lo generado por la venta de la hamburguesa Big Mac será destinado a los proyectos de alto impacto social…
La Asociación del Comercio Automotor (ACAU) publicó su informe de agosto en el que registró un aumento de sus ventas de 19.4%, con un total de 5.145 vehículos 0 kilometro vendidos. En lo que va del año se vendieron 37.301 unidades, lo que representa un incremento del 7.2% en comparación con los primeros ocho meses de 2022.Los autos de pasajeros crecieron en agosto un 3.2%, alcanzando las 3.029 unidades, 1814 autos y 1215 SUV, mientras que en los primeros ocho meses del año el aumento fue del 5.4%, acumulando 24.136 unidades, 15.323 autos y 8.813 SUV. En tanto, los utilitarios tuvieron un incremento del 61.2% en su comparación interanual y alcanzaron las 1850 unidades. En el acumulado enero - agosto registraron un aumento del 10.6%, con un total de 11.173 unidades.   También los camiones registraron un incremento en sus ventas…
El presidente Lacalle y el equipo económico de gobierno se reunieron con la autoridades de la Asociación Rural del Uruguay y conversaron sobre una de las principales preocupaciones del sector: la evolución del tipo de cambio y su impacto en la rentabilidad.  Desde el gobierno plantearon que el fortalecimiento de la moneda local frente al dólar no es producto de inversiones especulativas en el sistema financiero sino del dinamismo de la propia actividad económica advirtiendo que desde el equipo económico se ve escaso margen para influir en el tipo de cambio desde la política pública. “No se han visto inversiones que vengan a invertir en especulación y que eso sostenga el precio del dólar. Es por la actividad económica”, señaló Lacalle.El presidente dijo que la baja inflación es “la contracara” de la situación generada por el tipo de cambio y…
Un 34% de las empresas uruguayas espera que haya un incremento de su inversión en los próximos doce meses, según reveló un estudio realizado por el Monitor de Sectores Productivos Opción Consultores & El País, realizado a 140 empresas grandes y medianas de 23 sectores de actividad.El estudio señala que el 49% de los encuestados prevé que la situación económica del país será buena o muy buena en el próximo año, el 41% ni buena ni mala y el 8% mala o muy mala. En cuanto a las expectativas de cada sector, se registró una expectativa de crecimiento promedio, considerando los diferentes sectores, de 2.9% para los próximos doce meses, que contrasta con el 6.6% obtenido en 2022. Consultados sobre la evolución del mercado laboral y el ingreso de personal en sus empresas, el 69% de los empresarios prevé que…
Durante todo el mes de agosto, BAS celebró el Mes de la Niñez de manera muy especial junto a más de 250 niñas de la Fundación Los Rosales, una organización comprometida con el apoyo a las familias de Casavalle. Esta institución socioeducativa cuenta con más de 30 años de historia brindando soporte para el desarrollo de esta comunidad. La primera de estas experiencias consistió en una jornada de diversión y entretenimiento, en la cual 133 niñas de entre cuatro y cinco años tuvieron la oportunidad de disfrutar de una salida al cine para ver la película “La Sirenita” en Life Cinemas de Tres Cruces. Allí fueron recibidas por el equipo de BAS con pop y refresco, mientras que a la salida de la función, colaboradores del shopping las sorprendieron con peluches de regalo. La gerenta general de BAS, Alina Guevgeozian,…
El programa IDA posibilitará este año la traducción de once títulos y la producción de un audiolibro.   Leonor Courtoisie, Mercedes Rosende, Marosa Di Giorgio y Felipe Polleri son algunos de los autores que podrán traducir sus obras gracias al apoyo de la edición 2023 del Programa IDA, que coordinan la Dirección Nacional de Cultura y la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI. El programa IDA brinda apoyo para la traducción de obras literarias uruguayas con el objetivo de dinamizar la exportación de literatura nacional. Está dirigido a editoriales extranjeras que quieren publicar obras uruguayas en un idioma distinto al español y a editoriales y autores nacionales que busquen promocionar una obra o producir un audiolibro. En su quinta edición apoyó la internacionalización de once obras literarias uruguayas a idiomas como francés, italiano, portugués y serbio.…
Página 47 de 143