Somos Uruguay

Somos Uruguay (1919)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (86)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Por segundo año consecutivo, Espina Consultores ha sido reconocida en el prestigioso ranking de Leaders League, un grupo francés que, desde hace más de tres décadas, evalúa y califica a los principales referentes del ámbito financiero y legal en casi cincuenta países. La consultora uruguaya obtuvo la distinción de “Excelente” en Comunicación Estratégica y Gestión de Crisis, consolidándose como una de las firmas de PR más destacadas del país.Leaders League se ha posicionado como una de las agencias de calificación más influyentes a nivel mundial en los sectores financiero, legal y de relaciones públicas. Su metodología de evaluación es reconocida por su rigor y precisión, abarcando instituciones clave como bancos de inversión, estudios de abogados, auditorías y agencias de PR.“Formar parte de este ranking representa un sello de garantía en el mercado. Que nuestro trabajo sea catalogado como de Excelencia…
La Intendencia de Montevideo invertirá 11 millones de dólares en la Red Artega, en una obra que alcanza indirectamente a 450 mil personas. En el evento realizado este miércoles, en el marco de la Declaratoria de Monumento Histórico Nacional la Red de Saneamiento Arteaga en el tramo de Ciudad Vieja, las autoridades del Departamento de Desarrollo Ambiental anunciaron la inversión para saneamiento. Estas obras incluyen la inspección y actualización de base de datos, rehabilitación de la red en tramos puntuales y aplicación de tecnología Liner.  Las obras impactarán de forma indirecta en aproximadamente 450.000 personas, al minimizar el riesgo de fallas de colectores causantes de interferencias de tránsito en el centro de la ciudad, riesgos a la población que circula o habita en la zona y problemas ambientales por mal funcionamiento de la red.
El  Ministerio de Turismo realizó un balance de la gestión (2020-2025), destacándose la cifra de visitantes alcanzada en enero con 572.699 personas. El ministro Eduardo Sanguinetti dijo que en enero de 2025 viajaron al exterior 243.193 uruguayos, un 33% menos que en 2024. El turismo de cruceros se incrementó, con más de 190 escalas en Montevideo y Punta del Este. Además, destacó la consolidación de Montevideo como puerto de recarga de insumos para empresas de cruceros, y mejoraron los puertos fluviales brindando mejores condiciones a los turistas.Sanguinetti señaló que el gasto de estos turistas creció un 10,45 % en enero de 2025, y la cantidad de personas que pasaron por el Aeropuerto de Carrasco en enero de 2025 superó las 206.000.Por otra parte, resaltó los resultados del turismo interno durante todo el quinquenio donde se alcanzó un aumento del 62%.…
La presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, afirmó que la movilidad eléctrica es una realidad en el país y señaló que hay 9.000 vehículos de este tipo y que en el último año se vendieron 6.000, lo que consideró un crecimiento exponencial. Durante la inauguración de un punto de carga rápida, que en 20 minutos permite reponer el 80% de la batería del automóvil, Emaldi señaló que “la ruta eléctrica nacional cumplió el objetivo de tener un punto de carga cada 50 kilómetros y, al presente, hay 350 puntos, 155 de ellos son de carga rápida”.  Emaldi adelantó que la UTE firmó un convenio con Ducsa para cambiar los puntos de carga lentos por rápidos y que está en proceso la adquisición de nuevos cargadores para rutas nacionales y zonas urbanas.El nuevo equipo instalado es un cargador ABB de 120 kilovatios-hora (kWh)…
El Poder Ejecutivo presentó un informe sobre los avances en materia de integración de aspectos ambientales en la política económica, destacando las estrategias implementadas, las reformas normativas y los mecanismos innovadores desarrollados por el sector público que han permitido consolidar una economía más sostenible.El informe señala que se implementaron acciones innovadoras en materia de financiamiento soberano sostenible promoviendo el uso de incentivos financieros positivos. En octubre de 2022, Uruguay emitió su primer Bono Indexado a Indicadores de Cambio Climático, asociando la tasa de interés a pagar al logro de las metas climáticas y de conservación del capital natural del país. Otro hito dio en mayo de 2024 al suscribir un préstamo soberano con el Banco Mundial que premiará con una significativa reducción de la tasa de interés el cumplimiento de objetivos climáticos asociados a la ganadería sostenible.En octubre de 2024…
Unilever anunció hoy que Hein Schumacher dejará el cargo de director ejecutivo y miembro de la junta directiva el 1 de marzo de 2025 de común acuerdo y dejará la empresa el 31 de mayo de 2025. Fernando Fernández, actual director financiero de Unilever, será nombrado CEO global a partir del 1° de marzo de 2025. Con más de tres décadas en Unilever, este economista formado en la Universidad de Buenos Aires y el Colegio Carlos Pellegrini, fue antes director financiero desde enero de 2024. Fernando se desempeñó como presidente de Belleza y Bienestar, uno de los negocios de más rápido crecimiento de Unilever. En funciones anteriores como presidente de América Latina, director ejecutivo de Brasil y director ejecutivo de Filipinas, dirigió algunos de los mercados con mejor desempeño de la empresa. Ian Meakins, Chair and Non-Executive Director de Unilever,…
La Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)  presentará el documento Agenda de energía, Uruguay 2050: aporte para un acuerdo país en un evento que se desarrollará el martes 25 de febrero, a la hora 18.30, en la sala de actos de la Torre Ejecutiva. Expondrán la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, el subsecretario Walter Verri y el director nacional de Energía, Christian Nieves.De esta forma la DNE convoca a trabajar en un nuevo acuerdo amplio que modele la política energética con horizonte 2050 y abre una nueva etapa de diálogo e intercambio para que diferentes actores proyecten juntos el Urugauy del futuro. El MIEM, a través de la DNE, considera imprescindible pensar en el Uruguay del futuro y plantear metas y objetivos claros que nos permitan seguir avanzando en materia energética,…
La Intendencia de Florida y el Gobierno Nacional, a través de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU) del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, entregó 31 nuevas viviendas correspondientes al realojo de las familias del asentamiento “18 de Julio y Berro”, cuyas casas estaban ubicadas en una zona inundable. Se trata de la segunda entrega con la que se concreta de manera definitiva la erradicación del mayor asentamiento irregular en Florida. En esta etapa, según informó la comuna, se entregaron tres viviendas de 1 dormitorio, 17 viviendas de 2 dormitorios, ocho viviendas de 3 dormitorios y tres viviendas de 4 dormitorios. Las mismas se ubican en el Barrio Renacer Pintado, donde la Intendencia se encuentra realizando obras de consolidación, tales como drenajes pluviales y cordón cuneta. La inversión supera los 3 millones de dólares. En total fueron…
Comenzó la construcción del pabellón de Uruguay en la exposición universal que comenzará el 13 de abril y se extenderá hasta octubre Con el montaje de su stand en marcha y los últimos detalles logísticos en proceso, Uruguay se encuentra en la recta final de su preparación para la Expo 2025 Osaka, una de las exposiciones universales más importantes del mundo. Bajo el lema "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas", el evento abrirá sus puertas el 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre, con la expectativa de recibir a más de 28 millones de visitantes. La presencia de Uruguay en la Expo Osaka ha sido un esfuerzo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay XXI y diversas entidades públicas y privadas. El país contará con un pabellón diseñado con materiales sustentables y equipado con…
El intendente de Salto, Andrés Lima, se reunió con el futuro director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea )y avanza hacia el cierre definitivo del vertedero a cielo abierto. Tras la reunión mantenida con el  Ing  Alejandro Nario, quien asumirá como director de la Dinacea, Lima anunció que en una primera etapa, se prevé la firma de un convenio con el Ministerio de Ambiente para el cercado perimetral del vertedero y la implementación de un plan que regulará el control de acceso al predio, la actividad de cooperativas y otros actores involucrados. Luego se realizará una segunda etapa que implica la firma del convenio “Plan Vale”, que permitirá la adquisición de maquinaria y equipamiento para la gestión y el reciclaje de los residuos acumulados en el depósito. Paralelamente, la Intendencia trabajará en una solución definitiva, evaluando la viabilidad de un relleno…
Página 5 de 138