Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
Comenzó la construcción del pabellón de Uruguay en la exposición universal que comenzará el 13 de abril y se extenderá hasta octubre Con el montaje de su stand en marcha y los últimos detalles logísticos en proceso, Uruguay se encuentra en la recta final de su preparación para la Expo 2025 Osaka, una de las exposiciones universales más importantes del mundo. Bajo el lema "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas", el evento abrirá sus puertas el 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre, con la expectativa de recibir a más de 28 millones de visitantes.
La presencia de Uruguay en la Expo Osaka ha sido un esfuerzo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay XXI y diversas entidades públicas y privadas. El país contará con un pabellón diseñado con materiales sustentables y equipado con tecnología interactiva, ofreciendo una experiencia inmersiva a los visitantes.
El espacio incluirá un wine bar con vinos uruguayos, salas de reuniones y pantallas táctiles con información sobre el país, sus oportunidades de inversión y su compromiso con la sostenibilidad.
La participación de Uruguay en esta exposición global cuenta con la colaboración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Asimismo, cuenta con el apoyo del Banco República Oriental del Uruguay (BROU), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), el Instituto Nacional de Carnes (INAC), con la marca sectorial Uruguay Beef, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Industria, Energía y Minería y el Ministerio de Turismo y la Cámara Uruguaya Japonesa. Además, empresas y organizaciones privadas se han sumado como sponsors para fortalecer la presencia del país en este evento de alcance global.
En los últimos meses, se han llevado a cabo reuniones clave con gobiernos departamentales, sectores productivos y empresas para fortalecer la presencia del país en la Expo. Además, se promovieron alianzas entre representantes del sector agropecuario, tecnológico y empresarial, destacando el rol de Uruguay como un país de innovación y tecnología en América del Sur. El 1° de marzo asumirá como comisario de Uruguay para la Expo Osaka 2025 Benjamín Liberoff, quien tomará el relevo de Sebastián Risso, actual director ejecutivo de Uruguay XXI. La transición se ha venido trabajando en conjunto para garantizar la continuidad y el éxito de la participación del país en este evento global.
Uruguay tendrá un rol activo en diversas actividades a lo largo de los seis meses de exposición. La inauguración oficial del pabellón está programada para el 14 de abril, mientras que el 17 de junio se celebrará el "Día de Uruguay", una jornada clave para la promoción del país, que contará con la presencia de autoridades, artistas nacionales y una misión empresarial coordinada por Uruguay XXI.
El stand uruguayo, alineado con una estrategia de sostenibilidad y digitalización, prescindirá de material impreso y utilizará contenidos audiovisuales y digitales para comunicar la oferta del país. A lo largo de la exposición, se proyectará la imagen de Uruguay como un destino confiable para la inversión, con una oferta exportadora diversificada y una apuesta firme por la innovación y la sustentabilidad.
Para quienes deseen seguir de cerca la participación de Uruguay en la Expo Osaka 2025, se ha desarrollado el sitio web específico www.uruguayxxi.gub.uy/es/expo-osaka/ que actualiza toda la información sobre el stand, los eventos programados y la propuesta de valor del país. Esta plataforma servirá como un canal de difusión clave para interesados nacionales e internacionales en conocer más sobre Uruguay y sus oportunidades de negocios.