Según el informe, la diferencia se explicó principalmente por una moderación mayor a la prevista en el componente no transable, aquellos bienes y servicios que se consumen y producen localmente. El BCU proyecta que la inflación continúe en torno al 4,5% en el horizonte de política monetaria a dos años.
En agosto, el IPC mostró una leve caída de 0,03%, debido a menores precios en carnes, frutas y verduras. En sentido contrario, subieron algunos alimentos y bebidas transables, así como los rubros gastronomía y enseñanza.
En cuanto a las expectativas de los principales agentes económicos a dos años, el informe registró una caída al 5,23%, principalmente en el sector de mercados financieros, pero aún se mantiene por encima de la meta establecida por el gobierno del 4,5%.
El BCU redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos en su última reunión del Comité de Política Monetaria, ubicándola en 8.25%. Según señala el informe del BCU, "si el contexto interno se consolida, la inflación sigue la trayectoria prevista y las expectativas —en particular las empresariales— continúan acercándose a la meta, el Banco Central continuará reduciendo la tasa hasta alcanzar una posición más neutral de política monetaria".
Secciones
8 Septiembre de 2025
