Somos Uruguay

Somos Uruguay (1924)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (86)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Aeropuerto Internacional de Carmelo abrió sus puertas para vivir una jornada diferente en el Primer Encuentro Aeronáutico, denominado “AeroCarmelo 2023”, organizado por Aeropuertos Uruguay.   Con el objetivo de dinamizar la operativa del nuevo aeropuerto y promover un punto de encuentro para la comunidad aeronáutica de Uruguay y de la región, el evento reunió a más de 100 participantes, y generó alrededor de 120 movimientos de aviación general y vuelos panorámicos el fin de semana. En el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de operar y disfrutar las nuevas instalaciones del Aeropuerto de Carmelo, inaugurado en diciembre de 2023, tras el proyecto de modernización llevado a cabo por Aeropuertos Uruguay. Damián Pera, gerente corporativo de Aviación General & Servicios Preferenciales de la compañía, calificó esta iniciativa como una “oportunidad para dar a conocer esta hermosa ciudad y generar una instancia…
Reforzando su compromiso con las familias y la democratización de la lectura infantil, Arcos Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, afianza su compromiso con democratizar el acceso de los niños a la literatura a través de Cajita Feliz Libros, la iniciativa con la cual las familias pueden elegir entre un libro o un juguete con su compra.  Desde el lanzamiento de este programa en 2013 ya se entregaron más de 29 millones de ejemplares en Latinoamérica. Así, en el contexto del Día Internacional del Libro y guiados por su estrategia socioambiental Receta del Futuro, la compañía propone fomentar la pasión por este hábito, fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y creativo de los más pequeños, a través de la campaña “Libros Influencers”.  "Con esta propuesta buscamos convertir el hábito…
Entrevista al gerente del Centro de Formación de TCP, Marcelo Wilson La firma del convenio de extensión del plazo de concesión, inversión y expansión en infraestructura de Terminal Cuenca del Plata (TCP) implica para la empresa la integración de nuevos recursos humanos en el corto plazo, con el desafío de mantener los altos niveles de operatividad que caracterizan a la empresa. La creación del Centro de Formación de TCP es parte de sus políticas de responsabilidad social, sustentabilidad y calidad, y permitirá avanzar en el desarrollo de una cultura organizacional basada en valores como la actitud de trabajo, el interés por el conocimiento, la innovación, el respeto, la eficiencia y la sostenibilidad. El proyecto contempla la adquisición de un simulador de última tecnología para facilitar la capacitación en grúas y maquinaria y cooperación con otras instituciones para incrementar la calidad…
Con la directora de Salud de la Intendencia de Montevideo, Virginia Cardozo La directora de Salud de la Intendencia de Montevideo, Virginia Cardozo, habló con Somos Uruguay Revista sobre Cantinas Saludables, un proyecto que busca que las cantinas que funcionan en dependencia públicas cumplan con estándares nutricionales saludables. Las cantinas que logren presentar una oferta saludable pueden obtener el reconocimiento de “cantina saludable en ámbitos laborales” por parte del Servicio de Regulación Alimentaria y la exoneración de la tasa bromatológica por concepto de habilitación y de inspección por habilitación. “La idea es que las cantinas que funcionan en organismos estatales o paraestatales, que en general son emprendimientos privados, si cumplen ciertos requisitos para ser catalogadas como cantinas saludables puedan tener beneficios”, señaló Cardozo, quien explicó que en una primera etapa estará dirigido a organismos públicos, pero se espera poder ampliarlo…
El director Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo de Seguridad Social, Daniel Pérez, habló con Somos Uruguay sobre el rol de los emprendimientos en la generación de empleo, en el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebró el 16 de abril. Pérez señaló que el trabajo de la Dirección Nacional de Empleo del MTSS es generar políticas activas de empleo para que “la mayor cantidad de gente posible pueda conseguir empleo, tanto dependiente como independiente” y destacó el rol de las pequeñas y medianas empresas en la creación de puestos de trabajo.  “Las pequeñas y medianas empresas tienen un rol muy importante a la hora de formar empleo, son la mayor parte de las empresas del país, cuando uno las considera agrupadas ve que la mayor cantidad de trabajadores trabajan en empresas pequeñas en nuestro país, son…
Ta-Ta lanzó su plan estratégico 2023-2025, en un encuentro sin precedentes que reunió a los proveedores con los gerentes de cada local, de cada rincón del país. La ocasión, que convocó a más de 200 proveedores y 130 gerentes, fue el marco ideal para la presentación de un nuevo modelo basado en la experiencia del cliente. Además, se presentó oficialmente al nuevo equipo gerencial de la compañía, así como a la nueva Gerente General de la unidad de negocio Supermercados Ta-Ta, Magdalena Mutio. También se destacó la continuidad de Christopher Jones como Country Manager del Grupo, sumado ahora a su rol como Director de Tecnología en Grupo de Narváez a nivel regional. El encuentro se realizó el jueves 13 de abril y fue el punto de partida para la ejecución de este nuevo plan de experiencia que implica diversos pilares…
La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche participó en Washington de las reuniones conjuntas entre el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, en las que el país dio cuenta de sus principales lineamientos en materia de política económica.   A través de la presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, que presentó la declaración de Uruguay ante los 189 países que integran el Comité Monetario y Financiero Internacional del FMI, el país comunicó que continuará con la política de desdolarización y fortalecimiento de la moneda nacional para reconstruir los mercados en pesos uruguayos. En su declaración, el gobierno uruguayo se refirió sobre la suba de la tasa de interés de referencia por parte del Banco Central (BCU), que se ubicó en 11.5%, y dijo que en febrero se tomó la decisión de mantenerla atendiendo a la moderación de…
Las empresas uruguayas podrán tener acceso gratuito al uso de la Marca País “Uruguay”, según el nuevo licenciamiento de la marca presentado la semana pasada por Uruguay XXI. El uso de la marca estará asociado a la certificación LSQA (LATU Sistem Quality Austria), que se podrá obtener de forma gratuita, tras un acuerdo alcanzado entre Uruguay XXI y el Laboratorio Tecnológico Uruguayo (LATU).Según la última medición de 2022 de Brand Finance Nations, la marca Uruguay se cotiza en 50 billones de dólares, una cifra a la que se llega considerando la credibilidad del país, la estabilidad política, el respeto por las leyes y por los acuerdos comerciales, así como la seriedad en el cumplimiento de las obligaciones. Para alcanzar la certificación que implica la obtención de la marca, las empresas son evaluadas en diferentes dimensiones y aquellas que no alcancen…
La Agencia Nacional del Desarrollo (ANDE) dio a conocer el documento Dinámica empresarial en Uruguay para el período 2008-2021 que analiza la evolución de las empresas a través de los registros administrativos de empresas en actividad, considerando tres aspectos: la turbulencia o rotación empresarial, los patrones de aprendizaje, selección y supervivencia en el mercado, y la dinámica de crecimiento de las empresas. En el período 2008-2021, se registró que la cantidad de empresas que nacen anualmente supera a la cantidad de empresas que mueren cada año, logrando un promedio anual de 28.159 empresas, mientras que mueren unas 23.052 en su promedio anual.“Como resultado de esta evolución, la cantidad de empresas totales se ha incrementado a lo largo de todo el período, presentando variaciones interanuales positivas todos los años”, señala el informe. El tamaño de la empresa incide en la dinámica…
A menos de un mes de la apertura del primer local en el Nuevocentro  Shopping, la empresa uruguaya busca expandirse con nuevos locales y delivery, según comentó a Somos Uruguay el creador del restaurante especializado en papa fritas, Franco Colella. Colella, que integra el grupo Moustache Up Group (MUP), con diez años de experiencia en el sector gastronómico contó cómo surgió la posibilidad de poner en Uruguay una casa de papas, creando la marca Papanatas, su diseño y el menú, con una imagen enfocada en  papas y fingers food. .“La idea surgió de un referente de Argentina que vimos que estaba creciendo y nos pareció copado todo lo que hacían con las papas fritas, los toppings y las salsas y decidimos sumar algunas cosas más como las picadas calientes”, expresó. Con una inversión de 200.000 dólares, Papanatas abrió sus puertas…
Página 73 de 138