Uruguay destacado por Cepal en agenda digital

Uruguay se destaca en la región por su agenda digital y la consolidación de políticas públicas sectoriales, según un informe de la Cepal que evalúa varias dimensiones.

8 Julio de 2025
Foto: Plan Ceibal
Uruguay destacado por Cepal en agenda digital

Según el informe del Observatorio de Desarrollo Digital (ODD) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dedicado a agendas digitales y estrategias sectoriales, que evalúa el nivel de avance en agendas digitales y estrategias sectoriales en 18 países de América Latina y el Caribe, Uruguay se destaca en la implementación de políticas públicas del sector.

El informe, difundido por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) señala que el  promedio general de la región tanto en agendas digitales como en estrategias sectoriales se ubica muy por debajo del puntaje máximo posible, lo que refleja que la transformación digital aún no se consolida como eje transversal del desarrollo en América Latina y el Caribe.


Uruguay se ubica entre los países con mejor desempeño en agendas digitales y estrategias sectoriales, junto a Argentina, Brasil, Jamaica, El Salvador y Colombia, lo que implica que si bien aún hay muchos desafíos por asumir se logró consolidar políticas de Estado sobre desarrollo digital.

En agendas digitales, Uruguay destaca en el promedio regional en seis de las siete dimensiones analizadas, especialmente, en gobierno digital (1,0), transformación digital productiva (0,8) e infraestructura digital (0,75). El único aspecto en el que no registra avances es en tecnologías emergentes.

En cuanto a estrategias sectoriales, Uruguay se ubica cuarto en el ranking regional, con un índice de 0,55 y se destaca en educación y gobierno digitales, con puntajes de 1,0 en ambas dimensiones. El directivo de la CUTI expresó en un comunicado difundido por la organización que el informe de Cepal "muestra que Uruguay supera a otros países en materia de digitalización, pero también que debe seguir avanzando con decisión en áreas emergentes y sectores clave de la economía".

Últimas noticias