OSE firmó acuerdo con CAF por 130 millones de dólares
El presidente de OSE Pablo Ferreri firmó un acuerdo con el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe por 130 millones de dólares para la implementación del proyecto Casupá.
El banco de desarrollo financiaría asistencia técnica que incluirá asesoramiento en la conformación del pliego. Según informó Presidencia de la República el pliego estará terminado a fin de año, el proceso licitatorio se concretará en 2026 y las obras comenzarán en 2027.
El presidente de OSE dijo que el banco apoyará la construcción de la obra con un préstamo de 130 millones de dólares: 110 millones para trabajos y 20 millones para expropiaciones y destacó el rol de CAF como un socio estratégico para OSE.
La represa será la más grande del país con la posibilidad de contener 118 millones de metros cúbicos de agua bruta dulce, lo que permitirá asegurar el suministro de agua potable en el área metropolitana hasta el año 2045.
"Es la reserva de agua dulce que precisa el área metropolitana", expresó y recordó que es un mandato del presidente Orsi asegurar el suministro. "Queremos ser muy cuidadosos y brindar todaas las garantías a la población", agregó en referencia al apoyo de la CAF en lo que refiere a la evaluación ambiental del proyecto.
Ferreri también se refirió al apoyo de CAF en materia de modernización del ente, algo para lo que serán destinados 63 milllones de dólares. "Nos permitirá poner a OSE al día tecnologícamente. OSE debe dejar de ser una empresa rezagada tecnológicamente para ser una empresa de punta, que pueda manejar su red hídrica con internet de las cosas e inteligencia artificial".