El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, presentó su plan de trabajo en el Congreso de Intendentes, donde adelantó la hoja de ruta de la cartera en materia de gestión de residuos, áreas protegidas, mapa de riesgos y gestión de cuencas.
"El impulso al desarrollo y producción sostenible es prioridad para el Ministerio, la movilidad eléctrica, así como la gestión de residuos que apueste al reciclaje y reducir la cantidad de los enterrados" expresó el ministro, quien también se comprometió con que los gobiernos departamentales accedan a recursos y asistencia técnica para avanzar en esas políticas.
Por otra parte, el ministro se refirió a los vertederos a cielo abierto, reiterando el propósito del Ministerio a trabajar para su cierre total, algo que ya fue logrado por algunos gobiernos departamentales y se aspira a llevar a todo el país.
Ortuño también anunció la creación de una red de acción climática local que buscará el fortalecimiento de la articulación con la secretaría de Estado y la coordinación con los diferentes niveles de gobierno para dar respuesta ante los riesgos climáticos.
El ministro también destacó el "Plan Vale" y su desarrollo a nivel nacional, lo que implicará un trabajo de coordinación con los gobiernos departamentales para instrumentar mejoras en la recuperación de envases plásticos, vidrio, latas de aluminio y multilaminados.