Noticias Empresariales

Terminal Cuenca del Plata, la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se prepara para un nuevo Día del Patrimonio que se desarrollará el fin de semana del 7 al 8 de octubre y que esta edición tendrá como consigna “Un viaje hacia el futuro”. El puerto contará con una variada oferta de actividades que se extenderán desde las 10 hasta las 17 horas, entre las que se destaca la visita a la terminal especializada de contenedores en el Puerto de Montevideo a través de realidad virtual. Allí se podrá apreciar la operativa de la terminal, la carga y descarga de buques portacontenedores y el funcionamiento de las grúas pórtico a través de esta novedosa modalidad que permite la tecnología. Tendrá lugar en un stand que estará ubicado en la explanada de la Administración Nacional de Puertos (ANP), en…
La Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes (SUDEI) emitió un comunicado expresando sus expectativas por la aprobación de los artículos que disponen una redistribución de los ingresos por reproducción en plataformas digitales. “SUDEI reafirma que las modificaciones incluidas en estos artículos plantean una redistribución administrativa en el pago de los derechos entre productores e intérpretes, pero no un pago doble, por lo que de aprobarse estos artículos las plataformas no deberán pagar más de lo que pagan actualmente”, expresaron en un comunicado.En esa línea, sostuvieron que las modificaciones al sistema de redistribución “no pretenden afectar el negocio de las plataformas digitales, por el contrario, buscan lograr un trato más justo entre autores, intérpretes, productores discográficos y plataformas digitales”, sino que “suponen el reconocimiento legal de un derecho de los artistas, intérpretes y ejecutantes que ha sido postergado desde el inicio de…
Según las cifras difundidas esta semana por el Ministerio de Economía y Finanzas, el déficit fiscal alcanzó el 3.9% del Producto Bruto Interno, en el año cerrado a agosto.La cifra representa un deterioro del 0.1% respecto al mes pasado e incluye el ingreso de fondos al Fideicomiso de la Seguridad Social, que alcanza el 0.1%, que está afectado al pago de seguridad social en el caso conocido como los “cincuentones”.En números concretos el déficit fiscal alcanza los 2.952 millones de dólares. El déficit primario, sin contar lo destinado al pago de deuda, alcanza los 1.287 millones de dólares. El incremento del déficit fiscal viene avanzando desde setiembre de 2022, con la excepción de dos meses en los que se frenó su crecimiento. Pese a ello, el equipo económico de gobierno mantiene las expectativas de cerrar 2023 con un déficit de…
Las exportaciones cayeron 9% en setiembre en comparación con el mismo mes de 2022, al alcanzar los 938 millones de dólares, según el informe mensual de Uruguay XXI.  Esta es la décimo segunda caída consecutiva y acumulan en lo que va del año una caída del 18%, en comparación con los primeros nueves meses de 2022, con 8519 millones de dólares.Entre las principales causas de la caída se encuentra la baja en las ventas de  soja, carne bovina, productos lácteos y celulosa, mientras que se ha registrado un incremento en las ventas de madera, arroz, subproductos cárnicos y vehículos. En cuanto a los destinos Brasil se mantiene como el principal comprador de los productos uruguayos, con un 22% del total exportado, seguido por China con un 17%,  Estados Unidos con un 8%, la Unión Europea con 6% del total exportado…
Página 183 de 408