Noticias Empresariales

El Instituto Cuesta Duarte y el INEFOP, realizaron la entrega de 120 certificados a trabajadores que completaron el curso de construcción no tradicional en madera, en el marco del programa Más Valor, en el departamento de Durazno. El presidente de la ANV, Klaus Mill, destacó la importancia del evento y las repercusiones del modelo de construcción CLT en los tiempos y en el cuidado al ambiente. “El Estado tiene posibilidades de aplicar este sistema a varios programas, no solo las licitaciones públicas sino también lo que puede ser las cooperativas de viviendas, y hacerlo a mayor velocidad, con mejores prestaciones térmicas y beneficiando al medioambiente. Creo que es importante que el Estado esté adelante y direccionando un sistema que va a traer muchas garantías en las distintas formas de procesamiento de la construcción”, sostuvo Mill. El secretario general de la…
La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información realizó el Cuti Business Forum en la sala de eventos del LATU, reuniendo a más de 30 expertos internacionales que intercambiaron sobre  las últimas tendencias tecnológicas, estrategias digitales y soluciones que revolucionan los negocios de las principales industrias del país. En el evento, que reúne el ecosistema TI uruguayo, se debatió sobre el desarrollo y la aplicación de la Inteligencia Artificial, ciberseguridad, fintech y tecnología aplicada al sistema financiero, entre otros temas.Además, expusieron referentes en materia del mercado tecnológico sobre las últimas tendencias en las diferentes industrias y la necesidad de adaptar las estrategias de negocio a partir de nuevos aprendizajes y alianzas.  IA, Datos y Nube: 3 estrategias de Gobierno Digital, Cómo generar una red en EE.UU., Uruguay y la inteligencia agropecuaria: Desafíos actuales y cómo nos posicionamos frente al mundo,…
Según el informe difundido este martes por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay la venta de vehículos 0 kilómetro se incrementó un 15%, en comparación con el mismo mes de 2022. En los primeros diez meses del año se comercializaron 48.143 vehículos nuevos, lo que significó un alza de 8,1% en comparación con igual período de 2022. El crecimiento responde a un aumento sustancial de la venta de vehículos utilitarios que creció un 67.8%, logrando niveles de venta que no se alcanzaban desde diciembre de 2017. Del total de 5.637 vehículos vendidos en octubre 2261 corresponden a automóviles, 1197 a SUV, 1914 utilitarios, 238 camiones, 14 minibuses y 13 ómnibus.,Entre las marcas más vendidas considerando todos los tipos de vehículo están Chevrolet con 8.123 unidades, Fiat con 4.833, Volkswagen (4.706), Suzuki (4.672), Renault (3.715). En autos lidera Suzuki con…
Autoridades del Ministerio de  Industria entregaron el Premio Nacional de Eficiencia Energética, que reconoció a 24 empresas de distintos sectores de actividad e instituciones educativas, por sus iniciativas tendientes al ahorro y uso eficiente de la energía. La ministra de Industria Energía y Minería, Elisa Facio, dijo que la eficiencia energética es “un pilar fundamental para esta transición energética; para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir costos, aportando a la competitividad y desarrollo sostenible del país”. “Uruguay está en una posición de liderazgo, luego de su primera transición energética, que permitió descarbonizar la generación de energía eléctrica, con más de un 90% de generación a partir de fuentes renovables”, agregó Facio, quien valoró el premio como una forma de incentivar buenas prácticas en eficiencia energética.Por su parte, el subsecretario Walter Verri resaltó la importancia de la…
Página 169 de 407