El Índice de Precios al Consumo alcanzó el 5% en noviembre, según informó el Instituto Nacional de Estadística, en el segundo incremento consecutivo, luego de que en octubre se cortara una racha de cinco meses de caída. De esta forma, el indicador registra siete décimas más que en octubre, en su medición interanual. Los rubros que más impulsaron al alza el índice de precios al consumo fueron mobiliarios y transporte, mientras que el precio de los alimentos, a excepción de la frutas, se mantuvo estable.La cifra está dentro del rango meta planteado por el gobierno de entre 3 y 6%.Descargá el informe completo
El presidente Lacalle Pou partió este martes a Río de Janeiro para participar de la Cumbre del Mercosur que estará marcada por la salida del presidente argentino Alberto Fernández y las expectativas generadas en torno a la asunción de Javier Milei.Una de las claves de esta cumbre de presidentes será la postergación de la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, dado que tanto Francia como Paraguay, que asumirá la presidencia pro tempore del bloque regional hasta mediados de 2024 expresó su intención de poner el énfasis de su conducción en otros asuntos, algo que sorprendió al gobierno uruguayo. "Si no hay acuerdo, paciencia. No fue por falta de voluntad", señaló el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que su par francés expresara que el acuerdo “no es bueno para nadie}”y que posterga objetivos…
Este lunes se realizó el lanzamiento de la temporada de Cruceros 2023-2024, con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, entre ellas, el presidente de la ANP, Juan Curbelo; el ministro de Turismo, Tabaré Viera; y el director de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Fernando Amado. Curbelo agradeció la presencia de autoridades nacionales y departamentales, así como a los compañeros del Directorio de la Administración Nacional de Puertos, el vicepresidente de la ANP Daniel Loureiro y la directora Vocal Alejandra Koch. “Esta actividad significa un mojón muy importante para el desarrollo de la industria del turismo, que tiene un alto impacto para la región y en particular para el departamento de Montevideo. Una industria de cruceros que ha crecido en estos años, que por suerte hoy podemos anunciar que esta temporada va a ser superior a la del año…
La Terminal Cuenca del Plata (TCP) creó dentro de la empresa un centro de formación para los empleados que comprende tres áreas: el proceso de inducción, que prepara a aquellos nuevos trabajadores que ingresan a la empresa o que cambian de puesto de trabajo en competencias esenciales para desarrollar su tarea de forma segura; la segunda se enfoca en las habilidades técnicas requeridas para operar e integrar los equipos de trabajo que demandan esta compleja actividad; y, por último, capacita en el desarrollo de las competencias blandas. Teniendo en cuenta la obra que se desarrolla en el puerto y que requerirá la utilización de tecnología nueva y tecnología de punta, también se están llevando a cabo capacitaciones en esos aspectos. “Tenemos nuevos desafíos en el proyecto de la segunda expansión que hace que debamos prepararnos para la nueva tecnología de…