El Directorio de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó el “Programa Sectorial para el Apoyo a la Implementación de Herramientas de Protección Social Enfocadas en Educación, Primera Infancia y Salud” por USD 300 millones destinado a apoyar las inversiones que la República Oriental del Uruguay está realizando en materia social desde del año 2023. Estas inversiones están contribuyendo con la implementación de varios programas y herramientas de protección social dirigidas principalmente a poblaciones vulnerables, enfocadas en educación, primera infancia y salud. El Programa fue diseñado para apoyar al país a avanzar en la superación de desafíos en materia social, incluyendo situaciones de pobreza infantil, bajas tasas de finalización de estudios secundarios, déficits de cobertura en salud para varias enfermedades y dificultades relacionadas con salud mental y adicciones. Entre las programas y herramientas que se están implementando, se…
Con la presencia del presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, y autoridades de la República Federativa de Brasil, Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera “Presidente General Oscar D. Gestido", tras llevar adelante un ambicioso proceso de acondicionamiento y de renovación en infraestructura y servicios. El Aeropuerto de Rivera, declarado binacional en agosto, es el segundo dentro del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales en ser modernizado por la compañía. Además, es el primer aeropuerto en América Latina y el segundo en el mundo en ser declarado binacional. Las obras llevadas adelante incluyeron la ampliación y refacción de la terminal aérea y la renovación de la infraestructura aeronáutica, brindando la oportunidad de generar una mayor conectividad. A modo de ejemplo, se confirmó que la aerolínea Azul tendrá un vuelo directo entre Rivera y Porto Alegre.…
La Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay festejó su 10mo. aniversario junto a autoridades, colaboradores y amigos en un cóctel realizado el pasado 5 de diciembre. La presidenta de la Asociación Karina Montiel y la directora ejecutiva Sandra Marcos fueron las encargadas de recibir a los más de 100 invitados que se reunieron en el piso 22 del WTC Free Zone, para celebrar juntos los logros alcanzados. En estos 10 años más de 35.000 niños y sus familias han sido ayudadas por la Asociación en el momento que más lo necesitan a través de sus cuatro proyectos, las Casas Ronald en el Hospital Pereira Rossell y en el Hospital de Tacuarembó, la Sala Familiar Educativa en el Hospital Pereira Rossell y el Proyecto Sanando. Esa noche el director del Hospital Pediátrico Pereira Rossell, Dr. Álvaro Galiana, manifestó el gran impacto…
La Confederación de Cámaras Empresariales presentó este lunes un informe sobre la coyuntura nacional en donde expresa su preocupación por el déficit fiscal y el nivel de endeudamiento y además reclama reducir la carga tributaria. La CCE estima que el año cerrará con un crecimiento menor al 1%, mientras que para 2024 estima que crecerá un 3%, impulsado por un incremento en los niveles de inversión y rentabilidad en el sector. Además, planteó su preocupación por la evolución del déficit fiscal y el nivel de endeudamiento del país señalando que si bien el riesgo país está claramente controlado no están claras las posibilidades para reducir significativamente el déficit fiscal, algo que el gobierno se había marcado como objetivo al inicio del periodo. Los empresarios destacaron el buen desempeño de la política monetaria y la reducción de la inflación a niveles…