Antel realizará el lanzamiento de Campus Party, un evento de innovación y tecnología que por primera vez tendrá lugar en Montevideo. El evento será el lunes 5 de agosto, en la Sala Idea Vilariño, Complejo Torre de las Telecomunicaciones. El Campus Party contará con la participación de destacados conferencistas nacionales y extranjeros, además de ofrecer workshops, área de negocios y actividades especiales para los fanáticos de los e-sports y el gaming.
En julio de 2024, las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron los 1.137 millones de dólares, lo que representa un incremento de 32%, en comparación con julio de 2023. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por las exportaciones de soja y de celulosa, mientras que la caída en las exportaciones de ganado en pie y arroz impulsaron a la baja las exportaciones de julio. En lo que va del año, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 7.333 millones, registrando un incremento interanual de 13%.En cuanto a los destinos se destaca China con un 26% del total exportado, seguido por Brasil con un 21%, la Unión Europea con 14% y Estados Unidos con un 8%.Ver todo el informe
El déficit fiscal se ubicó en 3.3% del PBI en el año móvil cerrado a junio, lo que representa una caída del 0.1% del PBI en relación al valor interanual registrado en mayo. En términos concretos, el déficit, como resultado de la actividad del gobierno central y el Banco de Previsiòn Social, alcanza los 2.553 millones de dólares, incluyendo los ingresos generados por el Fideicomiso de la Seguridad Social. Sin tomar en cuenta ese ingreso extraordinario, el déficit alcanza el 3,5% del PIB, unos 2.708 millones de dólares, un punto porcentual de lo registrado en mayo. El indicador aún está por encima de las proyecciones del gobierno que prevé cerrar el año en un 3.1% del PBI
El Índice de Mensual de Actividad Económica (IMAE) creció 4.6% en su valor interanual, según un informe divulgado por el Banco Central del Uruguay este miércoles. Los valores que corresponden al año móvil cerrado a mayo, indican una variación de 0.1%, si se lo comprara con el valor interanual cerrado a abril.El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) es un indicador sintético que resume la actividad de las distintas ramas de la economía en un determinado mes, medida a precios constantes del año 2016. Su variación interanual proporciona una medida de la evolución de la actividad económica del país en el corto plazo. El cálculo del IMAE se basa en múltiples indicadores de oferta que son ponderados por la participación de las actividades económicas dentro del PIB.