La propuesta de Vivestar, en diálogo con su CEO, Pablo Díaz Pablo Díaz, CEO de Vivestar, la empresa que creó el primer hub tecnológico de hidrógeno verde para la región, conversó con Somos Uruguay Revista sobre los pilares de la empresa, que se dedica a impulsar la descarbonización de empresas y proyectos a través de un enfoque integral y multidisciplinario. El empresario anunció que en febrero quedará inaugurado en el predio del LATU un circuito de bicicletas a hidrógeno que tiene el cometido de acercar tecnología de hidrógeno al uso cotidiano de las personas. “Vivestar opera en tres áreas clave: Consultoría, Ingeniería y Tecnologías, dedicadas a buscar e implementar soluciones para los desafíos energéticos y ambientales del sector productivo y empresarial”, comentó Díaz. Agregó que Vivestar tiene como propósito ser “un punto de apoyo para quienes buscan potenciar su…
En el marco de la evolución de las operaciones de UPM en Uruguay, habiendo alcanzado la capacidad nominal de la nueva planta de celulosa UPM Paso de los Toros y su cadena logística, y en línea con el objetivo de continuar fortaleciendo unaoperación responsable, competitiva y eficiente, UPM anuncia nuevos roles estratégicos para sus operaciones en Uruguay.Gonzalo Giambruno ha sido promovido a vicepresidente senior de Operaciones de UPM en Uruguay, asumiendo el liderazgo de la compañía en el país con el objetivo de continuar desarrollando UPM en Uruguay de acuerdo con nuestras metas estratégicas. Giambruno ha desempeñado roles clave durante sus más de 19 años de experiencia trabajando en diferentes países donde opera UPM.Marcos Battegazzore ocupará el rol de vicepresidente de Operaciones Industriales, en Uruguay, liderando todas las operaciones industriales y su cadena de suministro, incluidas las plantas de producción de celulosa de Fray Bentos y Paso de…
Con Mauricio Páramos, de Kite Mobility Kite Mobility es una empresa uruguaya que diseñó y fabrica un vehículo eléctrico, de tres ruedas, principalmente para uso turístico pero también para otras funciones, como servicios de delivery y empresas de seguridad. Se caracteriza por ser muy fácil de manejar, y esto puede hacerse con libreta de auto o de moto. Se exporta a Estados Unidos y se vende también en nuestro país. La empresa fue fundada por los socios Carlos Ltaif y Mauricio Páramos, quien conversó con Somos Uruguay Revista sobre los inicios de Kite Mobility, cómo llegó a exportar a Estados Unidos y México y su desarrollo en Uruguay. Hace algunos años, Mauricio Páramos trabajaba en una empresa en Estados Unidos que comercializaba diferentes tipos de motos y vehículos que se rentaban para paseos turísticos en la costa de la…
Con Christian Nieves, director Nacional de Energía del MIEM El director de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Christian Nieves, destacó la importancia del Etiquetado de Eficiencia Energética Vehicular, que comenzó a implementar junto con la Unidad Reguladora de Servicios de Agua y Energía en el marco del Sistema Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética. De esta forma, dijo a Somos Uruguay Revista, el sistema da un nuevo paso, luego de haber incorporado las lámparas fluorescentes y los calentadores de agua eléctricos, en setiembre de 2009, los refrigeradores domésticos en noviembre de 2011, y los equipos de aire acondicionado en noviembre de 2014. Nieves destacó que a partir del 28 de setiembre el etiquetado es obligatorio para todos los vehículos a combustión, y el 28 de marzo de 2025 serán incorporados los vehículos con motores híbridos enchufables…