Noticias Empresariales

En el marco del evento, que llevó a cabo la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP), el laboratorio GSK organizó el simposio “Protección cruzada de 4CMenB frente a cepas no-MenB en lactantes: evidencia de laboratorio y de vida real”, que contó con la participación de destacados especialistas en pediatría e infectología de la región. El panel, moderado por la pediatra y gerenta médica de vacunas de GSK, Florencia Nocita, contó con las disertaciones de los pediatras infectólogos Luisa Falleiros (Brasil), Angela Gentile (Argentina) y Rodolfo Villena (Chile), quienes abordaron la relevancia de la vacunación para prevenir enfermedades meningocócicas en América Latina. En el inicio, Falleiros presentó un análisis sobre los brotes de meningococo en 2023 y destacó el carácter explosivo de esta enfermedad. A pesar del impacto positivo de la vacuna contra el meningococo C en Brasil desde el año 2010,…
La Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales destacó la importancia de que Uruguay haya trabajado en una ley que regule la pirotecnia y unifique a nivel nacional de forma clara las distintas reglamentaciones que existían anteriormente en los departamentos. Anunció, además, que con la Ley aprobada por unanimidad en ambas cámaras, se reducirá más de 10 veces el nivel de ruido global y más del 50% la presión sonora a corta distancia. Desde la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales (CUFA) destacan el arduo trabajo realizado durante cuatro años por las Cámaras de Representantes y de Senadores, los cuales realizaron un trabajo exhaustivo, profundo y serio, asesorándose en mercados de vanguardia como Estados Unidos, Europa y China; y por supuesto siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.  El propio Senado realizó trabajos teóricos y prácticos, concurriendo personalmente los legisladores…
ARGO, impulsado por Katoen Natie, se ha consolidado como un programa transformador en Uruguay con el objetivo de empoderar a los jóvenes más vulnerables que están en riesgo de abandonar sus estudios o no pueden asistir a la universidad debido a limitaciones económicas o falta de apoyo: “Creamos oportunidades de carrera y vida que fomenten tanto el crecimiento personal como comunitario”, expresó Katherine Valkeniers, presidente de la iniciativa. El programa ARGO fue presentado en Montevideo este martes 17 de diciembre, y recientemente también en Colombia, como un proyecto que identifica a jóvenes con alto potencial académico, compromiso educativo y una fuerte motivación por generar un impacto positivo en sus entornos y ofrece oportunidades a aquellos de contextos socioeconómicos vulnerables para que puedan cursar estudios terciarios en la capital.El lanzamiento contó la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo Da…
Más de 200 productores participaron en el onceavo encuentro organizado por Montes del Plata como parte de su programa Alianzas, que busca integrar la forestación a la producción de manera sostenible y fortalecer los vínculos entre la empresa y sus asociados. La actividad, que se desarrolló en Club de Golf, fue inaugurada por Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas de Montes del Plata, seguido por Diego Wollheim, gerente general de la empresa. “Hoy son casi 350 productores con los que tenemos más de 500 contratos que abarcan aproximadamente 85.000 hectáreas. Este año, sumamos a nuestro programa más de 6.500 hectáreas y renovamos casi 3.000”, dijo Martin. Y agregó: "Nuestras Alianzas van más allá de la forestación. Actualmente, 300 productores ganaderos aprovechan las pasturas que crecen en las 90.000 hectáreas de campo natural que gestionamos en nuestros predios. Desde 2018, hemos…
Página 34 de 403