Del 11 al 19 de enero, Mercedes se viste con las melodías del jazz, compaginando la música y el encuentro del evento artístico y cultural más relevante destacado de nuestro departamento. Jazz a la Calle, trasciende las fronteras, proyectándose a nivel nacional e internacional. Lo que sucede en Mercedes, durante los días de enero, no se compara con nada que haya sucedido antes. No solo tiene que ver con la mística que ocurre sobre el escenario. Tiene que ver con la magia que se enciende debajo, en las esquinas, en la calle, en los rincones de la ciudad, con esas armonías, esos abrazos y esas fusiones que se entrelazan para contarnos un relato artístico que se renueva cada verano. Este 2025 Jazz a la Calle celebra su 17º encuentro internacional de músicos, con la presencia de destacados artistas de toda…
En el marco del brindis de fin de año de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), celebrado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, CERES presentó el pasado martes 17 su nuevo Monitor de Actividad Turística. El informe analiza el estado actual del turismo en Uruguay y propone un plan estratégico para potenciar el crecimiento del sector, con Brasil como eje central de las oportunidades a futuro. CERES estima, a raíz de la elaboración de la Cuenta Satélite de Turismo, que el turismo representa el 5,8% del PIB en 2024. Esto refleja una recuperación progresiva postpandemia, pero se encuentra aún por debajo del 8,4% de 2017. Para la temporada de verano se estima un ingreso de no residentes 10% mayor a la temporada anterior (105 mil personas más). Para el total del año 2025, se proyecta que la participación aumentará al…
Del 9 al 12 de diciembre se llevó a cabo en Paysandú el Primer Curso de Actualización en Sanidad Forestal del Cono Sur, organizado por el Grupo de Sanidad Forestal del Cono Sur integrado por el INTA de Argentina, Bioforest de Chile, EMBRAPA de Brasil; y UdelaR, INIA y Montes del Plata de Uruguay. El evento reunió a especialistas y profesionales del sector forestal público y privado de América del Sur para abordar los temas sanitarios de los bosques nativos y comerciales, con énfasis en la prevención, manejo y gestión de riesgos a diferentes escalas. “Este encuentro representa un hito importante, no solo para nosotros, que tuvimos la oportunidad de intercambiar y aprender de estos expertos, sino también para mostrar cómo trabajamos en el sector forestal y en Montes del Plata a técnicos de primer nivel provenientes de Estados Unidos,…
Con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores y la ministra de Industria, Energía y Minería junto a las autoridades de Hospital Británico y Blue Cross & Blue Shield del Uruguay, Swiss Medical Group de Argentina y de Precision Health Group se inauguró RT International Institute, el primer Instituto de Radioterapia de Alta Precisión del país que se transformará además en un centro de referencia regional en la disciplina.Claudio Bellocopit, Director de Swiss Medical Group de Argentina agradeció a las empresas uruguayas que se embarcaron en este ambicioso proyecto. Resaltó la dedicación y el esfuerzo para poder llegar a este resultado que sorprende por su alto nivel. “Este proyecto debe dar orgullo a todo el Uruguay” dijo. El empresario resaltó las características que presenta el Uruguay para los extranjeros, a los que el país ofrece un clima de negocios ideal…