Noticias Empresariales

Pergol es una empresa familiar dedicada a la comercialización y alquiler de maquinaria y herramientas para la construcción, minería, agro e industrias en general, que tiene el objetivo de brindar la mejor solución al cliente e inspirarlo para maximizar su inversión. Ignacio Pérez, director de la división de maquinaria pesada, habló con Somos Uruguay Revista sobre los inicios de la empresa, fundada por su padre, y los desafíos de ser líder como proveedora de soluciones en la industria de la construcción. ¿Cómo fue la creación de la empresa? Pergol es una empresa familiar que se fundó en 1990, siempre dedicada a la comercialización y alquiler y venta de maquinaria y herramientas para la construcción. Mi padre, que fue quien la fundó, estaba en el rubro de la construcción, siempre buscando diferenciarse dentro del mercado, apuntando a generar valor, y fue…
Jonathan Sasson, director comercial de Goodlife, contó a Somos Uruguay Revista cómo fueron los inicios de la empresa, cómo se las ingeniaron para incorporar el hábito de comer fruta en los lugares de trabajo, el conocimiento de los equipos y los desafíos que significaron para la empresa la emergencia sanitaria y el teletrabajo. Unas 400 organizaciones reciben semanalmente las frutas de Goodlife. ¿Cómo surgió la idea de crear Goodlife? La empresa se dedicaba a la producción de fruta de exportación, y cuando yo me incorporé, en el 2009, parte de mi desafío fue desarrollar el mercado local. Luego de haber hecho el estudio de mercado y haberlo entendido, detectamos que había un consumo per cápita siete veces menor que en países desarrollados como Australia, Nueva Zelanda, Francia o Inglaterra. Empezamos a averiguar por qué, y vimos que había acciones aisladas…
La agencia japonesa incrementó el nivel de la deuda uruguaya en moneda extranjera a BBB+, el nivel más alto de la historia del país. La evaluadora de riesgo destacó la estabilidad del sistema financiero y consideró que las reformas estructurales que se vienen aplicando impulsarán el crecimiento económico. R&I señaló que el gobierno tiene entre sus “más altas prioridades” la consolidación fiscal, y agregó que el desafío está en la capacidad que tenga el gobierno para “mantener el impulso de las reformas y mejorar aún más la sostenibilidad fiscal en el mediano plazo”. También se refirió a la evolución de la inflación, que llegó a 9,95 % en su valor interanual, y dijo que la política monetaria que lleva adelante el Banco Central, con un constante incremento de la tasa monetaria, no es por sí sola suficiente para enfrentar la inflación.…
La Intendencia de Montevideo abrió un llamado a cooperativas de vivienda que cuenten con el sello Montevideo más verde a presentar proyectos ambientales. Serán premiados los mejores 15 proyectos con un fondo no reembolsable de 200.000 pesos cada uno, que deberá ser rendido ante el gobierno departamental. La contadora Ximena Cidrás, asesora de la intendenta Carolina Cosse, dijo a Somos Uruguay Revista que la convocatoria “es una primera acción de varias que nosotros pretendemos desarrollar”, y recordó que los proyectos se postulan a través de un formulario web y se reciben hasta el 31 de octubre. Cidrás explicó que se pueden presentar proyectos que den un paso más en materia de cuidado del medio ambiente, “que propongan, por ejemplo, acciones de reciclaje, iniciativas de economía circular, iniciativas colaborativas con otras organizaciones del barrio, o que a partir de algún producto…
Página 280 de 404