Palpitando la previa a la Enfoque Bimbo Global Race 5k RUN, la edición uruguaya de la carrera con causa que Grupo Bimbo realiza en 23 países de todo el mundo, atletas y corredores experimentados uruguayos compartieron consejos para alcanzar una preparación adecuada.
El entrenamiento en la semana previa a una carrera suele cambiar, según declararon distintos corredores consultados. El ultramaratonista extremo y entrenador de atletismo Aníbal Lavandeira expresó que "la semana previa por lo general se baja un poquito, sobre todo a partir del miércoles".
En este sentido, Martín Cuestas, ganador de la categoría masculina en la edición 2024 de la Bimbo Global Race en Uruguay, quien este año participará de la carrera en Ciudad de México junto con el resto de los vencedores de todo el mundo, compartió cómo ajusta su entrenamiento previo a competir.
"Cuando preparo 5 o 10 kilómetros y vengo haciendo un promedio de 10 a 12 kilómetros por día, esa semana bajo a entre 8 y 10 kilómetros", sostuvo. Explicó que busca reducir el trabajo intenso de la semana a un 70% del volumen total, con el objetivo de llegar mucho más descansado al día de la carrera. Si se corre un domingo, recomendó generar un estímulo corto que sea parecido al ritmo de carrera "el jueves, a más tardar, para no quedar detenido durante la semana".
"La última semana se entrena distinto. No es tanto un entrenamiento para ganar kilómetros, sino para afinar las técnicas", explicó, por su parte, Nicolás Macedo, integrante del grupo de atletismo del Club Atlético Cerro.
Sin embargo, previo a esto, es imperativo realizar estiramientos cortos y un calentamiento. "En esta época, en la que hace más frío, el cuerpo necesita calentar mucho más", expresó Cuestas, quien comentó que suele hacerlo mediante un trote suave de 3 kilómetros, aunque en invierno hace un kilómetro adicional.
Macedo advirtió que "la mayoría de la gente que se lesiona es porque sale sin calentar. Correr no deja de ser un deporte de impacto que lesiona muchísimo".
En cuanto a la indumentaria, Cristian Echarte y Nicolás Arias, integrantes de A Puro Running Group, destacaron la importancia de invertir en un buen calzado para correr, que consideraron como un "pilar fundamental" a la hora del entrenamiento en el running.
Natalia Rodríguez, integrante del grupo 815 Running, consideró importante que no se estrenen championes ni medias el día de la carrera.
Kléber Vásquez, velocista de Hebraica Macabi, sostuvo que, en el caso de una 5k, es beneficioso si el calzado deportivo tiene placa de carbono. Se trata de una fina lámina de fibra de carbono en la entresuela que facilita correr a mayor velocidad haciendo un esfuerzo menor. "El resto de la indumentaria, que sea cómoda, a pesar de que no es una carrera muy larga", expresó.
En esa línea, Lavandeira destacó la importancia de utilizar ropa fresca. "Apenas corrés, empezás a transpirar y hay que dejar que eso suceda, que haya ventilación en el cuerpo y así, corrés cómodo", puntualizó.
Todos coincidieron en la necesidad de tener una buena hidratación en la semana previa a la competencia. Esto tiene como cometido que el cuerpo no necesite mucha hidratación durante la carrera. Macedo, además, aconsejó evitar las bebidas gasificadas o con azúcar.
Con relación al descanso, se debería hacer especial foco los tres días previos en asegurar una buena calidad de sueño por las noches. "El día de la carrera, muchas veces por nervios o por levantarse temprano para viajar al lugar, no se suele dormir tanto", contó Cuestas. La alimentación también constituye uno de los factores principales para aportar energía al cuerpo y mantener el rendimiento.
Lavandeira aconsejó "hacer una carguita de proteínas hasta el miércoles y de carbohidratos jueves, viernes y sábado". El día de la carrera, la recomendación es comenzarlo con un desayuno liviano, como con "una o dos tostadas de pan blanco, con queso magro y dulce de membrillo". Macedo propuso como otras opciones complementarias consumir frutas, yogur magro o cereales.
Cuestas acotó que no se debería probar nada nuevo dicha semana, y es crucial evitar los excesos, sobre todo de carnes rojas. Después de la carrera, la alimentación sigue teniendo un rol relevante, puesto que el cuerpo entra en una etapa de recuperación. "Yo les recomiendo que se hagan unas pizzas con las rapiditas de Bimbo", resaltó Alejandra Monza, la entrenadora de 815 Running.
Sea la Enfoque Bimbo Global Race 5k RUN u otra carrera la que se esté preparando, seguir los consejos de estos corredores acerca el objetivo de cruzar la meta. La carrera con causa Enfoque Bimbo Global Race 5k RUN se llevará adelante el domingo 5 de octubre bajo el lema "Compartimos lo bueno". La carrera principal de 5k, apta para todo público, premiará a los tres primeros de las categorías Damas, Hombres, Sillas de ruedas y No videntes. La largada será a las 08:30 horas en la Ciudad Deportiva Enfoque y atravesará el Parque Batlle. Además, habrá una carrera de 1k para niños.
Bimbo donará 20 rebanadas de pan al Banco de Alimentos del Uruguay por cada corredor inscripto, ayudando así a comunidades vulnerables. El Centro Deportivo Enfoque, en tanto, destinará parte de lo recaudado a la Fundación Rostros. Los corredores inscriptos podrán realizar el canje de kits a partir del jueves 2 de octubre.