Cempre presentó proyectos de Trazabilidad y Datos de Residuos Reciclables

17 Septiembre de 2025
Foto: Cempre
Foto: Cempre

CEMPRE Uruguay, organización referente en la promoción de la economía circular, participó esta semana en la Exposición Internacional del Envase y el Embalaje, que se celebra entre el 16 y 19 de setiembre en Costa Salguero, Buenos Aires. En el encuentro, Marisa Cirillo, directora ejecutiva de CEMPRE Uruguay, moderó el panel "Datos y reciclaje: la necesidad de plataformas regionales para la gobernanza del mercado de materiales reciclables", integrado por Horacio Martino (directivo de CEMPRE Argentina), Mercedes de los Santos (directora de Proyectos Open Data Charter) y Virginia Cardozo (coordinadora de Planta de Clasificación Géminis).

Una delegación de 25 personas, integrada por representantes del sector público (Intendencia de Montevideo, Tacuarembó, Treinta y Tres y MIDES), cooperativas y empresas privadas (como Terminal de Cargas Uruguay y Danone), viajó desde Uruguay en el marco del programa CIRCULAB. Esta iniciativa cuenta con el apoyo institucional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que acompaña la experiencia y reafirma su compromiso de asegurar la participación de todos los actores clave en la transición hacia una economía circular, en particular cooperativas y organismos públicos estratégicos. 

Cirillo presentó los avances del proyecto "Trazabilidad de Reciclables" y del Observatorio de Valorización de Materiales, iniciativas clave para fortalecer la economía circular en el país. "La participación en Expoenvase 2025 es una oportunidad invaluable para acercar el mundo de los datos y la trazabilidad al de los fabricantes de envases, mostrando cómo la transparencia y la colaboración, impulsadas por información robusta y plataformas regionales, pueden transformar la gestión de residuos y consolidar una economía circular verdaderamente inclusiva", afirmó Cirillo. 

El proyecto "Trazabilidad de Reciclables", liderado por Plan Vale con el apoyo y articulación de CEMPRE, está generando un sistema de información sólido y colaborativo, que brinda transparencia y mejora la eficiencia en la gestión de residuos reciclables, desde la recepción por parte de las cooperativas hasta el momento de la venta. Esta iniciativa se posiciona como un modelo replicable para la región, demostrando el potencial de la colaboración intersectorial para construir un futuro más sostenible y equitativo. 

Además, los datos registrados en el sistema nutren el Observatorio de Valorización de Materiales, que lleva adelante CEMPRE con el apoyo de ANDE. El Observatorio se estructura como una plataforma que sistematiza y compara datos clave (precios, flujos, materiales sin salida), mapea actores del ecosistema circular, y articula con otras herramientas existentes como el sistema de Trazabilidad de Reciclables y Dónde Reciclo.

CEMPRE Uruguay es una asociación civil sin fines de lucro que promueve la gestión integral de residuos sólidos, la economía circular y el consumo responsable, a través de la investigación, la educación y la articulación de actores.

 

Temas relacionados Ambiente Cempre

Últimas noticias