El Banco Central del Uruguay presentó este miércoles su informe de politica monetaria en el que analiza la evolución de la actividad económica del país, que en el primer trimestre de 2025 creció un 0.5%, impulsada principalmente por el consumo privado.
El crecimiento interanual fue del 3,4%, ligeramente por debajo de lo esperado. Se registró un déficit de cuenta corriente de 1,1% del PIB, con un aumento del ahorro neto en el sector privado.
Por otra parte, la apreciación del peso uruguayo contribuyó a una leve disminución del Tipo de Cambio Real Efectivo (TCRE). El BCU redujo la tasa de interés a 9%, en línea con la convergencia de la inflación y sus expectativas al 4,5% anual en los próximos dos años.
Si la inflación y las expectativas continúan alineadas con el objetivo, el BCU considera que podría haber margen para seguir bajando la tasa.