Exportaciones aumentaron 5% en setiembre

6 Octubre de 2025
Foto: TCP
Foto: TCP

Las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron 1.242 millones de dólares en setiembre, lo que significa un incremento interanual de 5%. Las exportaciones de este mes estuvieron impulsadas principalmente por las ventas de carne bovina, celulosa y soja.

En el acumulado de 2025, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron 10.245 millones de dólares, un 5% más, en comparación con los primeros nueve meses de 2024.

En cuanto a los destinos, China concentró un 31% de las exportaciones, seguido por Brasil con un 13%, Estados Unidos un 11%, la Unión Europea un 9% y en quinto lugar se ubicó Argelia con un 4%.

El informe publicado por Uruguay XXI destaca que la carne bovina alcanzó los 230 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 42% y una participación del 18% de las exportaciones totales de bienes. En cuanto a la cantidad de toneladas exportadas,  también se registró un crecimiento del 21%. China se consolidó como el principal comprador de carne bovina con un incremento del 71% interanual y Estados Unidos registró un incremento en la compra de carne bovina del 28% en comparación con el mismo mes de 2024.  Entre China y Estados Unidos explican más del 50% de las ventas de carne desde Uruguay.

Este mes, el informe temático de Uruguay XXI se centró en el vínculo con el EFTA, formado por Noruega, Suiza, Islandia, Liechtenstein, con quien el Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio en setiembre. 

Según señala el informe, las exportaciones de Uruguay hacia el EFTA se concentran en algunos rubros, principalmente carne bovina. También se exporta pescado y productos del mar, carne ovina y caprina, arroz, frutas cítricas, vino y lana, junto con otras partidas menores. El valor total exportado ha oscilado, con montos anuales en el entorno de los US$ 30 a US$ 38 millones.   Suiza concentra las exportaciones, seguido por Noruega y más atrás Islandia y Liechtenstein donde también llegan los productos uruguayos.

En 2024, las exportaciones del Mercosur hacia los países del EFTA alcanzaron US$ 3.406 millones. Suiza fue el principal destino, seguida por Noruega e Islandia.

Temas relacionados Comercio servicios

Últimas noticias