Uruguay asumirá presidencia pro tempore de la Celac en 2026

10 Noviembre de 2025
Foto: Presidencia
Foto: Presidencia

La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que reunió a 60 países en la ciudad colombiana de Santa Marta, finalizó con un llamado a la integración y una hoja de ruta de cooperación conjunta. 

El canciller Mario Lubetkin destacó el buen clima y la disposición a los debates, además de la búsqueda de consensos, con prioridad en paz, estabilidad y comercio. Además, el canciller planteó que la transición energética, es otro de los temas prioritarios de la hoja de ruta entre ambos bloques, un tema que Uruguay lidera por su experiencia en el cambio de la matriz energética.

Uruguay asumirá la presidencia pro témpore de la Celac desde marzo de 2026, por lo que liderará el diálogo para finalizar la hoja de ruta Celac-Unión Europea.

Lubetkin dijo que el evento reunió a dos regiones "unidas por la historia, por convicciones democráticas y por una visión humanista del desarrollo" que están dispuestas a profundizar sus vínculos  y destacó otros temas en los que hay oportunidades para la cooperación como la reducción del riesgo de desastres, la seguridad alimentaria y la producción agroalimentaria, la movilidad y migración, la salud y la transformación digital.

Temas relacionados Celac

Últimas noticias