Sociedad

Sonidos que sanan: un evento del ciclo Salud y Bienestar de Somos Uruguay

13-10-2025

En el marco del Ciclo de Salud y Bienestar de Somos Uruguay se realizó este sábado el evento "Sonidos que sanan", una propuesta para reflexionar y experimentar sobre diferentes herramientas de relajación y conexión personal, que integró un baño de gong, meditación e intercambio, con las disertaciones de Natalia Cabrera, psicóloga gestalt y terapeuta en terapias holísticas, que compartió sobre el autoconocimiento y la conexión interior, integrando psicología y prácticas de bienestar espiritual, Viviana Torres, doctora en psicología, especialista en técnicas integrativas, que habló sobre prácticas de sanación vibracional y recursos para expandir la conciencia y el ingeniero Fernando Santoro, quien habló sobre los campos aúricos en la vida cotidiana y condujo un baño de gong.

La responsable del área Salud y Bienes de Somos Uruguay, Verónica Morin, presentó el evento y destacó la importancia de este tipo de encuentros para reflexionar en conjunto sobre uno mismo, sobre nuestro modo de vida, la conexión con las emociones, el autoconocimiento y las decisiones que tomamos, y el impacto de nuestros pensamientos en nuestra realidad.

Durante su intervención Natalia Cabrera compartió herramientas y su experiencia personal en el vínculo con el plano energético y el impacto en los diferentes ámbitos y en el relacionamiento con los demás. También hizo hincapié en la importancia de escuchar al cuerpo para conocer qué necesitamos. Cabrera llamó a "ir de adentro hacia afuera" en el desarrollo personal.  "El éxito no es fuera, podés tener reconocimiento social, pero si uno no se siente bien desde dentro, nada tiene sentido", comentó y compartió varias técnicas para lograr calma, escucha, y conexión con nosotros mismos

"Desde la psicología el ir de adentro es volver a nuestro propio centro no vivir buscando la aprobación o el reconocimiento, conectar la mente, las emociones y estar en coherencia y en sincronía con lo que pienso, siento y hago (...) es dejar que tu estado interno sea el que guíe tu experiencia externa", expresó.

Viviana Torres compartió su trayectoria de investigación profesional en diferentes áreas y cómo se dio su apertura al campo espiritual hace unos veinte años y la forma en la que logró integrar los conocimientos y la experiencia en diferentes campos de conocimiento. Torres habló sobre el método que desarrolló, estimulación temprana hacia la humanización, y el método triconexión que integra lo emocional, lo biológico, el conocimiento y reconocimiento que cada persona tiene de sí misma y lo energético.

Torres señaló que las personas se acostumbran a vivir con dolor o pasarla mal.  "Vivimos a este mundo para pasarla bomba, nadie vino a sufrir, el que está sufriendo se está equivocando, no vino a eso. Hay que hacer lo necesario, no vinimos a sufrir", señaló. Además, reflexionó sobre la incidencia de la educación y de pautas familiares que se van pasando de generación en generación que a veces no corresponden con lo que necesitamos ahora. 

"Al vivir en este tiempo, al responder al aquí y ahora cada minuto, estamos ayudando y acompañando también a nuestros padres porque los llevamos a responder en este minuto de la historia, de esta forma", comentó e hizo hincapié en que la energía "es algo que sucede ahora". "Cuando perdiste la oportunidad de expresar lo que sentís, lo que te pasa, estás inhibiendo el flujo natural de tu energía", agregó. 

Torres habló de cómo muchas veces en contexto de sobreexigencia laboral no damos espacio "al amor a uno mismo". "Es importante ocuparme de mí, de lo que yo necesito y me gusta", expresó.

Por su parte, el ingeniero Fernando Santoro, habló sobre su experiencia en oriente en el estudio de diferentes filosofías espirituales y el centro común de ellas que sintetizó en el concepto de Buda de "recordar quién somos". Santoro se refirió a la creación de realidad a través de nuestros pensamientos, acciones y sentimientos. "Los físicos cuánticos ahora están hablando de que el observador afecta al observado", comentó y resaltó que todo lo que emitimos recibimos, a través de una sustancia primordial creadora que responde a lo que yo emito. "Todos somos creadores de realidad, porque todo eso son ondas que afectan la materia, crea algo que después yo tengo que experimentar", expresó.

Santoro habló sobre el funcionamiento del campo de energía y cómo es afectado. "Mi campo de energía es afectado desde mí hacia afuera, todo lo que yo emito, si me enojo, si siento culpa, si estoy con miedo, de afuera también se afecta por energías, antenas, wifi, los celulares, el cable de alta tensión, las energías que vienen de abajo de la tierra, las energías que vienen de afuera del planeta, todo eso afecta mi campo de energía", comentó. Además resaltó la importancia de mantener sano nuestro campo áurico. En ese sentido, señaló que hay una nueva área que se llama medicina bioenergética que dice que el 100% de las enfermedades que tenemos en el cuerpo fìsico tienen un origen en una alteración de frecuencias del campo áurico, salvo un traumatismo, intoxicación y enfermedades genéticas.