Semana del Cine Uruguayo: más de 60 proyecciones gratuitas en todo el país

24 Noviembre de 2025
Foto: Presidencia de la República
Foto: Presidencia de la República

Del 22 al 29 de noviembre se desarrolla en todo el territorio la Semana del Cine Uruguayo, una iniciativa de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) que ofrece más de 60 funciones con acceso libre y gratuito, con el objetivo de acercar el cine nacional a públicos de todas las edades y regiones.

La programación reúne títulos incluidos en el Catálogo del Cine y el Audiovisual Uruguayo 2025-2026, integrando producciones recientes, obras con valor patrimonial y propuestas que reflejan la diversidad del sector.

Democratizar la cultura y fortalecer el vínculo con el público

La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que la semana busca "promocionar el cine uruguayo, su valor patrimonial y su diversidad". Subrayó que la propuesta pretende democratizar el acceso a la cultura, mediante funciones en salas, centros culturales y espacios públicos de todos los departamentos.

Entre las actividades ya realizadas, la Residencia Presidencial fue sede de una jornada especial con la proyección de dos producciones animadas: Los carpinchos, de Alfredo Soderguit, y Becho, o la extraordinaria aparición de La Cumparsita, de José Infantozzi.

Alianzas estratégicas y participación educativa

Previtali valoró el rol de los medios públicos y comunitarios en la difusión del cine nacional, como Canal 5, TV Ciudad y Antel TV, que suman contenidos uruguayos a sus pantallas. También destacó la colaboración de Educación Técnico Profesional - UTU, cuyos estudiantes presentan cortometrajes realizados en el marco de su formación audiovisual.

"Siempre es un orgullo presentar y llevar adelante la bandera del cine uruguayo. Tenemos un año con películas que han participado en el Festival de Venecia, San Sebastián y han ganado premio en el Tribeca", agregó la presidenta de ACAU. 

Presencias institucionales

La apertura contó con la participación del director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Pablo Siris, y de la directora general de Educación Técnico Profesional, Virginia Verderese, quienes acompañaron el lanzamiento y reforzaron el respaldo institucional a la actividad.

Temas relacionados Cine

Últimas noticias