Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
El doctor en Economía Guillermo Tolosa asumió el lunes la Presidencia del Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU), en un acto que se realizó en la sala Enrique V. Iglesias, con la presencia del presidente saliente, Washington Ribeiro; el vicepresidente, Martín Inthamoussu; el director, Ignacio Berti; la gerenta de Sistema de Pagos y vicepresidenta entrante Ana Claudia de los Heros.
Tolosa reafirmó el compromiso con el régimen de metas de inflación, con la tasa de interés como herramienta y la libre flotación del tipo de cambio, con el objetivo, en primera instancia, de alcanzar la “convergencia decisiva” de la inflación al 4,5% anual y, luego llevarla a estándares internacionales más bajos, según informó organismo.
En ese sentido, Tolosa subrayó que el banco central debe dar certezas sobre una inflación baja, donde cada punto vale para proteger el poder adquisitivo y si bien señaló que la inflación actual es históricamente baja es alta en la comparativa internacional.
“Todavía estamos en una etapa en que las expectativas de inflación del mercado son bajas históricamente, pero siguen sin converger a la meta del 4,5% del Banco Central (…). Estamos cerca de ese objetivo. Ahora debemos transitar esa última milla, el último tirón, para que la inflación esté a estándares internacionales y tener un régimen monetario maduro”, expresó.
“Conforme progresemos en esta agenda, nuestra intención durante este período de gobierno es que la meta sea reducida más allá del 4,5% para tener resultados aún más potentes en términos de costos de vida, costo de crédito y competitividad”, anunció el presidente entrante quien destacó “la necesidad de mejorar la capacidad de los uruguayos en la evaluación de riesgos involucrados en distintas formas de colocar el ahorro”.