Intendencia de Canelones avanza en forestación del Parque Roosevelt

El Programa Forestal y de Manejo del Ecosistema del Parque Roosevelt alcanzó en 2024 la planación de 2.200 árboles y la creación de nuevos senderos educativos en el parque que cuenta con 370 hectáreas, en las que integra diversos ecosistemas como áreas costeras, humedales y bosques.

El programa forestal , en el que participan más de 40 instituiciones, tiene como objetivo proteger y enriquecer la biodiversidad, consolidando al parque como un modelo de gestión ambiental que opera bajo diversas líneas de acción: realizar un relevamiento e inventario de las especies del parque, promover la biodiversidad y los servicios ecosistémicos e involucrar a la comunidad mediante actividades educativas y participativas.

La plantación de los 2.200 ejemplares de árboles, arbustos y herbáceas, de 130 especies distintas superan ampliamente la meta inicial establecida en el plan de plantaciones, de 1.500 ejemplares.

Entre los logros más relevantes detacados por la Intedencia de Canelones se encuentra la creación del Sendero de la Memoria, un espacio dedicado a las personas detenidas desaparecidas durante la dictadura, con la plantación de 197 árboles nativos. También se avanzó en el proyecto Senderos del Humedal, que combina educación ambiental y restauración de ecosistemas, el rediseño del Sendero Guyunusa, que pone en valor a nuestra flora nativa y la consolidación del Mariposario Panambí, un espacio abierto con especies herbáceas, iniciativa del colectivo Verde Urbano.