Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
12 personas recibieron sus diplomas como “Operador en reconocimiento, conservación y desarrollo de emprendimientos de hongos de Eucalyptus”. La formación se realizó en el marco
del programa La Ruta del Hongo, impulsado por Montes del Plata, UTU y UTEC, con la colaboración de diversas instituciones locales.
"La Ruta del Hongo es un programa que venimos implementando junto con UTU y UTEC desde 2019. El primer curso que realizamos con UTU fue en Piedras Coloradas, en Paysandú, donde participaron 25 personas y se generaron 4
emprendimientos que ya venden sus productos en diferentes ferias y eventos", comentó Marina Flores, manager de Sostenibilidad de Montes del Plata.
Y agregó: "En 2022 recibimos el pedido de comunidades e instituciones de Río Negro para extender La Ruta del Hongo, lo que finalmente pudimos concretar en conjunto con la Intendencia de Río Negro, el Municipio de Young, el MIDES, el
MGAP y el Centro PYMES. Hoy estamos muy felices de poder entregar estos diplomas a 12 personas de Algorta, Isla de Argüelles, Sarandí de Navarro, Grecco y Young".
Además, Flores resaltó la importancia de la formación para agregar valor a la actividad: "Estas personas ahora pueden agregarle valor a los hongos que crecen naturalmente en nuestros predios y que son aprovechados por 200
familias, quienes los recolectan y, hasta ahora, los vendían a acopiadores que luego los llevaban a Montevideo, donde se les agregaba valor. Con este curso, las personas pueden agregarle valor en origen y vender durante todo el año,
saliendo de la zafralidad de los hongos que se recolectan en otoño y primavera". >
El curso contó con talleres de emprendedurismo impartidos por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y prácticas en la cocina comunitaria y emprendedora de UTEC. Los participantes también realizaron jornadas de
recolección de hongos en predios de Montes del Plata y obtuvieron el carné de manipulación de alimentos otorgado por la Intendencia de Río Negro.