Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, participó en la presentación de buses eléctricos de Cutcsa en Torre Ejecutiva, donde se presentaron 87 unidades, de las cuales nueve serán destinadas a la circulación por Canelones.
Metediera destacó el proyecto permite continuar avanzando en el cambio de la matriz energética del país y tiene un impacto positivo para los pasajeros y trabajadores del transporte, en términos de la comodidad y operatividad que aportan estos vehículos.
El intendente planteó que uno de los principales componentes en la tarifa es el precio del combustible y recordó la creación del Fondo de movilidad sostenible, que a partir de 2026 incluirá el concepto de movilidad eléctrica, reflejando en las tarifas los beneficios de esta transición. En el mismo sentido, comparó esta iniciativa con el fideicomiso del boleto de 2008, que subsidió el combustible y redujo la tarifa en un 25 %. Según las declaraciones recogidas por la comunicación institucional del gobieno departamental, este cambio a vehículos eléctricos también podría generar ahorros económicos para el Estado, favoreciendo inversiones en infraestructura y un rediseño del sistema de transporte.
Por su parte, el director general de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, resaltó la relevancia de la incorporación de estos buses eléctricos para Canelones, mejorando la experiencia de los pasajeros y las condiciones de trabajo para los conductores. También enfatizó el
compromiso de Cutcsa de empadronar las unidades en el departamento como señal de apuesta al desarrollo local.
En esal lína agregó que las nuevas unidades tienen su planta de carga en Montevideo y están diseñados para cumplir con las necesidades de autonomía que requiere el servicio. Alberro recordó el compromiso de Canelones con la estrategia nacional de cambio de matriz energética, ejecutando la transición hacia energías renovables y posicionando al transporte colectivo como un actor significativo, tanto en la reducción del impacto ambiental como en el desarrollo de una movilidad más eficiente y accesible, según declaraciones recogidas por el equipo de comunicación de la Intendencia.