BCU lanzó campaña "que no te defrauden"

24 Septiembre de 2024
BCU lanzó campaña "que no te defrauden"
BCU lanzó campaña "que no te defrauden"

El Banco Central del Uruguay (BCU) junto con los bancos públicos y privados, las Instituciones Emisoras de Dinero Electrónico (IEDEs) y demás instituciones financieras presentaron la campaña educativa “Que no te defrauden”.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) y la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se difundirá por redes sociales y está orientada a contribuir a que la ciudadanía cuente con la información necesaria para evitar caer en estafas y fraudes. La campaña se centrarpa en particular los cinco tipos más comunes: otorgamiento de credenciales y datos sensibles: incluye el phising, smishing y otras técnicas de fraude relacionadas con el acceso a datos personales y factores de autenticación, suplantación de identidad: abarca casos de Business Email Compromise (BEC), así como páginas y correos fraudulentos que imitan a entidades financieras, estafas en marketplaces y fraudes del tipo “cuentos del tío”: requieren una acción por parte del usuario y simulan situaciones de urgencia o emergencia, uso indebido de los instrumentos financieros electrónicos: incluye fraudes relacionados con tarjetas de débito y crédito, instrumentos de dinero electrónico y plataformas de home banking y ofrecimientos de créditos e inversiones fraudulentos: se refiere a propuestas realizadas por entidades no registradas, con el propósito de estafa.

Últimas noticias