Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
En el primer trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) registró un incremento de 0,6% en relación con el mismo período de 2023, según el informe de Cuentas Nacionales publicado este jueves por el Banco Central del Uruguay. En términos desestacionalizados, la actividad económica creció 0,9% respecto al cuarto trimestre de 2023.
El informe señala que desde el enfoque de la producción, se destaca el crecimiento de las actividades de Energía eléctrica, Gas y Agua y Comercio, Alojamiento y Suministro de comidas y bebidas, parcialmente contrarrestado por la menor actividad de la Industria Manufacturera y la Construcción.
En cuanto a la demanda, se registró una reducción de la demanda interna y un incremento de la demanda externa. En lo referente a la demanda interna, se produjo una caída de la Formación Bruta de Capital, tanto por una menor inversión en activos fijos como por una mayor desacumulación de existencias.
El Gasto de Consumo Final, en cambio, se incrementó debido al mayor Gasto de Consumo Final de Hogares, mientras que la demanda externa presentó un crecimiento en el volumen físico de las Exportaciones de 4,5%, mientras que las Importaciones se contrajeron 3,8%, resultando en un aumento de la demanda externa neta en términos de volumen físico respecto al mismo trimestre del año anterior.