Uruguay y Argentina negocian acuerdo para una política de cielo abierto

El embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, se reunió este lunes con el secretario de Transporte del vecino país, Franco Moggeta, y el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, con el objetivo de hablar sobre la posibilidad de lograr una política de cielo abierto a nivel aeronáutico entre ambos países, lo que permitirá mejorar la conectividad regional y abriría mejores posibilidades comerciales, y turísticas tanto a Uruguay como a Argentina, segun informaron desde la embajada.

“Lograr el cielo abierto entre ambos países permitirá que aerolíneas que no sean de bandera uruguaya o argentina puedan hacer escalas o traslados de pasajeros e incluso vuelos de cabotaje”, indicó Enciso luego de la reunión. “Al no tener una aerolínea de bandera propia, esto beneficiará al país ya que generará oportunidades de conectividad regional y permitirá poder aspirar a ser un hub en la región”, sostuvo el embajador uruguayo. 

Destacó el trabajo del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, por haber “destrabado” las negociaciones y agradeció a las nuevas autoridades de gobierno argentinas, entre ellas el presidente de la Nación, Javier Milei, por las tratativas para que esto se concrete.  

Según adelantó Enciso, el memorándum de entendimiento se firmará una vez que sea acordado por las autoridades de la dirección de aviación civil uruguaya y argentina, así como por ambos gobiernos. “La idea es avanzar lo más rápido que se pueda para firmar el memorándum a través de las autoridades aeronáuticas de transporte y, por supuesto de las cancillerías, ya que se trata de un tema muy importante para la conectividad regional y de nuestro país”, finalizó el embajador.