Con Edmond Borit, fundador de la bodega y hotel Sacromonte Edmond Borit, fundador de la bodega Sacromonte, habló con Somos Uruguay Revista sobre los orígenes de la propuesta que hoy ofrece un lugar para hospedarse entre sus viñedos, en la Sierra de Carapé, en Maldonado, y experiencias gastronómicas y de degustación en su bodega en Jacksonville y “la bodeguita” en Carrasco. El abuelo de Borit llegó a Perú desde Francia en los años 30 para asesorar como viticultor y enólogo a la bodega Tacama, una de las más antiguas de América del Sur. Tras instalarse en Perú decidió fundar su propia bodega, con el nombre Viña Borit, que tenía dos viñedos. Uno de ellos se llamaba Sacromonte. “De ahí es que viene el nombre, el abuelo fallece y ni mi tío ni mi padre continuaron el negocio, la bodega…
Incentivos de la Dirección de Energía del MIEM a mipymes, organismos y usuarios La Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) ha desarrollado a lo largo del período numerosos programas de apoyo sectoriales y establecido convenios con numerosos organismos. Apoyo a mipymes eficientes El programa de apoyo para la implementación de medidas de eficiencia energética para micro, pequeñas y medianas empresas se lanzó en 2022, y reintegra hasta un 70 % de la inversión para optimizar el uso de energía en la empresa. Todo el trámite se puede realizar de forma virtual, lo que permite al beneficiario acceder desde cualquier punto del país. Una vez aprobado el apoyo, la empresa recibe la devolución económica directamente en su cuenta bancaría, en un plazo de no más de diez días. Desde 2022 se han beneficiado…
Marcelo Metediera El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, coincidió con sus colegas y compañeros de exposición en los Desayunos Útiles en la imperiosa necesidad de extender el turismo en sus departamentos a todo el año, con ofertas que vayan más allá de los tres meses de verano, pero enfocó su propuesta en aspectos laborales y sociales que puedan ayudar a resolver los problemas a partir del crecimiento de esta actividad clave en la economía uruguaya. “Apostamos a una mirada global y a analizar algunos desafíos a futuro, que es levantar la mira. Si logramos resolver los temas de turismo, lograremos hacerlo también en las áreas del trabajo, en la calidad de vida de la gente, y eso nos hace bien a todos, sin importar el departamento que pueda avanzar más o menos en el desarrollo del sector”, apuntó en…
Se multiplica la oferta de servicios de seguridad para comerciantes, propietarios e inquilinos, a la vez que aumenta el comercio. Montevideo, 22 de enero de 2025 – Con la llegada de los días calurosos, numerosos balnearios de Maldonado son elegidos por uruguayos y extranjeros para vacacionar en el verano. Los turistas, residentes y comerciantes dan especial valor a la seguridad, un aspecto en el que Prosegur trabaja para garantizarla a través de sus distintos servicios. La temporada 2024-2025 ha mostrado un comienzo exitoso. Según datos del Cámara de Turismo del Departamento de Maldonado, 200.000 argentinos, 50.000 brasileños, 100.000 uruguayos y 60.000 personas de otras nacionalidades han arribado al departamento, con mayor concentración en Punta del Este y Piriápolis. Este incremento en la ocupación estuvo acompañado por una suba de la actividad comercial. Según datos de Prosegur Cash, la compañía líder…