El ecosistema de Motorola continúa creciendo y la marca acaba de anunciar la llegada al país de su nuevo moto tag, un pequeño dispositivo que facilitará la vida de aquellos usuarios que suelen perder sus objetos, o que simplemente requieren saber la ubicación exacta de sus pertenencias. Gracias a su tamaño, el moto tag se puede colocar en llaves, billeteras, carteras, equipajes, entre otras cosas, para encontrarlas con gran precisión desde cualquier teléfono Android.El moto tag aprovecha la potencia de la red Google Find My Device y la tecnología UWB4 (esta última disponible próximamente) para ofrecer a los consumidores una nueva solución de rastreo que se integra a la perfección en el ecosistema de dispositivos de Motorola, como por ejemplo en los recientemente lanzados motorola razr 50 ultra, familia motorola edge 50, y moto g85 5G (y toda la familia moto g). Fue diseñado específicamente…
La campaña para las elecciones generales del 27 de octubre está ingresando en su recta final, con cada partido y sus candidatos peleando voto a voto en los medios de comunicación y, personalmente, en el diálogo directo con la gente en cada ciudad y rincón de Uruguay, y hasta en Argentina y Brasil, con muchas más incertidumbres que certezas sobre los posibles resultados. Ha transcurrido con lentitud y sin demasiado ruido, con discursos y chicanas políticas varias, y muy poco debate sobre los temas relevantes, y solo ha comenzado a tomar color con la cercanía de los comicios y el lanzamiento formal de la campaña. Aun siendo conscientes de que las encuestas de opinión son una foto de un momento y no reflejan lo que pasará el día de la votación, y de que aún faltan semanas decisivas de campaña…
Google abrió oficialmente la convocatoria para su programa GNI Startups Lab para Uruguay y Perú. La iniciativa, realizada en colaboración con SembraMedia, tiene como objetivo impulsar proyectos periodísticos innovadores. El programa se desarrolla a través de un entrenamiento virtual de 10 semanas diseñado por Google News Initiative, que incluirá capacitaciones, mentorías e intercambios con profesionales que instruirán a los participantes en el mundo periodístico, los modelos de negocio, los desafíos éticos, entre otros aspectos. Luego de finalizado el entrenamiento, Google entregará fondos para que cada participante cree un producto mínimo viable para ser publicado. Para inscribirse, los interesados deberán completar un formulario en el que detallarán una idea o proyecto que les gustaría realizar durante el programa. Tendrán tiempo para anotarse hasta el 2 de diciembre a las 23:59, hora local, a través del siguiente enlace de Google News Initiative. Esta es…
El Aeropuerto Internacional de Carrasco se ha asociado con Magzter, el quiosco digital de noticias más grande del mundo, para mejorar la experiencia de sus pasajeros. Como el primer Aeropuerto de Lectura Inteligente de Sudamérica, Carrasco ahora ofrece una experiencia de lectura digital completamente sin contacto y sin papel, permitiendo a los pasajeros acceder a sus revistas y periódicos favoritos durante su tiempo en la terminal. Gracias a esta colaboración, los pasajeros pueden acceder a más de 9.000 revistas, periódicos, revistas especializadas y cómics de forma gratuita mientras se encuentren en Carrasco. Pueden descargar la aplicación de Magzter desde la App Store o Google Play Store para obtener acceso ilimitado gratuito dentro de la zona georreferenciada, eliminando la necesidad de una suscripción. Cuando están en el aeropuerto, los pasajeros pueden abrir la aplicación de Magzter, hacer clic en la pestaña "SRZ" (Smart Reading Zone), otorgar permiso…