Las obras proyectadas por la empresa buscan bajar los costos operativos y transformar al puerto de Montevideo en un hub regional capaz de atraer las cargas de transbordo y de tránsito, uno de los objetivos perseguidos por Katoen Natie desde hace más de 20 años La empresa Katoen Natie realizará una de las mayores obras de la historia del puerto de Montevideo, con una inversión récord de 455 millones de dólares, para la ampliación de la playa de contenedores (Terminal Cuenca del Plata, TCP) y la construcción de un nuevo muelle. El área total de la concesión tiene una extensión de 58,5 hectáreas, de las cuales en sus inicios había solo 13 en tierra. Hoy la empresa alcanzó a las 37 hectáreas, y aspira a completar el área concesionada cuando culminen las obras en alrededor de 4 años. Por…
Cra. Daniela Vignolo Coordinadora Ejecutiva Ventanilla Única de Comercio Exterior La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) es un mecanismo de facilitación que permite optimizar y unificar, en un solo punto de entrada y a través de medios electrónicos, la información y documentación para cumplir con todos los trámites de importación, exportación y tránsito. Surgió a partir del proceso de modernización de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). En este contexto, y para posicionarse frente a las demandas de mejora en la competitividad, la DNA debió identificar sus principales iniciativas estratégicas, y visualizó así la creación de la VUCE como una herramienta sumamente beneficiosa para el desarrollo y la facilitación del comercio. Desde el comienzo, el apoyo del sector público y la confianza del sector privado han sido fundamentales para afianzar a la VUCE en la comunidad, lo que le…
Unos 30 profesionales de diversas especialidades de Scotiabank recibieron virtualmente a más de 100 estudiantes de bachillerato en una nueva edición de Socios por un día de Desem Junior Achivement. A través de esta dinámica los jóvenes tuvieron la oportunidad de intercambiar con sus socios de Scotiabank como si estuvieran físicamente en la oficina, participando de la agenda del día y conociendo sobre el quehacer de los diversos profesionales del banco. Estos, a su vez, ayudaron con su experiencia a guiar a los jóvenes vocacionalmente, permitiéndoles confirmar su carrera y fortalecer su vocación. Esta actividad de Desem Junior Achivement busca promover la preparación para el trabajo de los jóvenes, ayudándolos en su orientación vocacional y a prepararse para el futuro; en los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para insertarse en el mundo laboral.
María Dolores Benavente @MDBSBC Economista (CCEA, Udelar) Gerente General de UniónCapital AFAP Directiva de la Asociación Nacional de AFAP Presidente de la Academia Nacional de Economía En estos días se han dado a conocer los primeros documentos emitidos por la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS). En una primera etapa, esta comisión tiene el cometido de definir un diagnóstico sobre el sistema mixto de seguridad social, para posteriormente emitir recomendaciones y propuestas al Poder Ejecutivo. Si bien los primeros documentos son de diagnóstico, ya se pueden sacar algunas conclusiones acerca de por dónde podrían venir las recomendaciones. Esta nota se concentrará en lo atinente al tramo de capitalización individual administrado por las AFAP, aunque igualmente se destacan algunos comentarios que son del tramo de reparto (Banco de Previsión Social y cajas paraestatales): En cuanto al tramo de capitalización individual,…