Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
11
MAY - 8:00Expositor: Carolina Cosse, Ministra de Industria, Energía y Minería
Tema: La industria y el cambio
Lugar: Sheraton Montevideo Hotel, Salón Ballroom
Descripción del evento
Dirección: Tiburcio Gomez 1330/3
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Rincón 561, piso 3
Teléfono: (+598) 2915 83 33
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.mtop.gub.uy
Dirección: José E. Rodó 2046 - of.001
Teléfono: (+598) 2408 1077 - 097 322 393
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Damaso A. Larrañaga 1706
Teléfono: (+598) 46431758
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.sportrak.com.uy
Organizado por
A partir de la iniciativa de ofrecer herramientas de promoción de salud a todos sus socios, fue que en esta oportunidad se resolvió organizar el ciclo enfocado en la educación y la prevención para la calidad de vida de los adultos mayores, explicó
Con una excelente respuesta de los socios y a modo de introducción en el ciclo, se llevó a cabo días atrás el primer taller, bajo el título “Como nos cambian los años”. El encuentro “tuvo como objetivo que el grupo pudiera enfrentarse a los estereotipos negativos en relación a la vejez, poder reconocerlos en si mismos y visualizar como éstos obstaculizan un envejecimiento activo, saludable y exitoso”, apuntó Charamelo.
Con la participación del público se analizaron “los cambios que conlleva tener muchos años cumplidos, desde el punto de vista físico, psicológico y social”.
Charamelo recordó que el concepto “envejecimiento del envejecimiento” acuñado por las Ciencias Sociales, se utiliza para referirse a la longevidad propia de países como Uruguay, en los que “ha ido creciendo el número de personas con 80 y más años de edad, o lo que es lo mismo que decir que los mayores viven más años”.
“La discusión en el primer taller se centró en que no todas las personas mayores padecen deterioros cognitivos graves, como las demencias, la enfermedad de Alzheimer, ni todas van a tener trastornos mentales, ni discapacidades físicas”, sostuvo.
Bajo su liderazgo los presentes también exploraron aspectos vinculados al carácter: “cuando nos referimos a los cambios psicológicos en el envejecimiento, hablamos de la creencia errónea de que todos los mayores son ‘irritables’ o ‘malhumorados’. En realidad, cada uno transcurre su vida y envejece con la personalidad que le es propia y esos rasgos se rigidizan en las últimas etapas de la vida”.
“El punto fuerte del ciclo son los conceptos de Dependencia versus Autonomía y el objetivo es prevenir la primera y promover la segunda”.
“Somos conscientes de que existe un número importante de adultos mayores con diferentes niveles de dependencia y esto impacta negativamente en el individuo, la familia y la sociedad”, afirmó.
Uno de las preocupaciones principales de los participantes fue también “obtener herramientas para tener una mente activa y evitar problemas como la enfermedad de Alzheimer”.
En los próximos talleres los disparadores serán temas tales como: “Dormir es salud. Alimentación saludable”; “Prevención de caídas”; “Depresión, no, gracias”; “Mente en forma. La memoria” y “Buenas relaciones”, entre otros.