Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
En el umbral del balotaje A los uruguayos, que concurrieron en forma masiva y serena a las urnas en las recientes elecciones, ahora les queda la tarea definitoria de elegir al nuevo Presidente de la República. Esta instancia se da en valores similares a los de un quinquenio atrás, situación que desmintió los vaticinios de las encuestadoras, y mostró que a veces la comunicación tiene también otros cauces y canales. |
6 |
Florida,un departamento abierto a la inversión para el desarrollo |
8 |
Vivimos una década de profundas reformas económicas estructurales |
11 |
Nuevos marcos de trabajo y tecnologías adecuadas para combatir el delito |
15 |
Ciudades Inteligentes: tecnología aplicada al tema de la seguridad |
20 |
Uruguay es uno de los países más seguros y para lograrlo mejora y tecnifica su policía El ministro Eduardo Bonomi en los Desayunos Útiles |
24 |
Agua para todos: con defensa del Uruguay Productivo y del medio ambiente El presidente de OSE en Línea de Encuentro |
30 |
Prototipo de faena móvil multiespecie de INAC fue premiado en Expo Prado Un stand y su contenido de tecnología e innovación |
36 |
El sector forestal muestra crecimiento sostenido y apuesta al valor agregado Un recurso que sigue incrementándose |
40 |
Subsidios por Maternidad servidos por BPS: primeros resultados de la Ley N°19.161 |
44 |
Queremos que la Aduana sea sentida como un protector de la sociedad uruguaya Enrique Canon, Director de la DNA, en los Desayunos Útiles |
48 |
Crecen servicios de seguridad social mientras descienden las tasas del aporte patronal Ernesto Murro, Presidente del BPS, en los Desayunos Útiles |
52 |
UTE diseña opciones para el consumo inteligente y optimiza el funcionamiento de las redes Gonzalo Casaravilla y la gestión energética | 58 |
Nuevo Código Aduanero pone a nuestro país a la vanguardia en materia aduanera La visión de Pedro Castro, Presidente de ADAU |
62 |
Montevideo: El espacio público y la construcción de ciudadanía Un derecho para todos |
64 |
Sector agropecuario de Uruguay, un ejemplo de cambio estructural Cómo desde Cepal miran nuestra evolución |
66 |
Crece inversión extranjera en Uruguay mientras baja en casi toda latinoamérica |
70 |
El mercado hoy ofrece muebles a medida hechos por especialistas a elección Una propuesta al servicio del usuario |
72 |
Opción: suites para estadía prolongada para un público corporativo o familiar |
74 |
Uruguay conectado directamente con EE.UU | 76 |
Crecimiento mundial decepcionante y con un ritmo de recuperación desigual y diferente en cada país Perspectivas de la economía mundial según el FMI |
78 |
La inquietante expansión del complejo industrial militar es una amenaza sin límites El pronunciamiento de una Premio Nobel de la Paz |
80 |
El futuro depende del pacto mundial entre empress y sociedad Hacia una nueva era de sustentabilidad |
84 |
ONU examina impulso a discriminación racial del gobierno de EE.UU Crítica a penalización de personas sin techo |
86 |
Mucho ruido y pocas nueces |
8 |
Uruguay hoy está también en el mapa petrolero mundial La palabra de José Coya, presidente de Ancap |
10 |
Avanza la desdolarización de nuestra economía para reducir los riesgos cambiarios El presidente del Banco Central en Línea de Encuentro |
14 |
Es posible vivir en un país amigable y lleno de perspectivas Informe en mayoría de la Comisión de Presupuesto |
18 |
INAC: un modelo en la articulación de políticas públicas El presidente del Instituto Nacional de Carnes en los Desayunos Útiles |
24 |
Canelones, una década de efectiva planificación, desarrollo y confianza Marcos Carámbula en Somos Uruguay |
31 |
Equidad y accesibilidad han sido base de los logros obtenidos en materia de salud La ministra Susana Muñiz en Línea de Encuentro |
36 |
Una nueva propuesta de Somos Uruguay: beber la calidad… y disfrutar con responsabilidad |
41 |
Los despachantes de aduanas de Ibeoramérica analizan la evolución profesional Con Alfonso Rojas, presidente de Asapra |
42 |
Expoferia de Somos Uruguay para promocionar al país, sus productos y su logística 28 y 29 de octubre en el Conrad de Punta del Este |
44 |
Nuevo impulso a la Escuela de Formación Profesional en Comercio Exterior Pedro Castro y las prioridades de ADAU |
45 |
Hay ventajas comparativas que pueden incrementar nuestro intercambio con Chile Un socio cercano que ya se tiene en cuenta |
50 |
No ha resultado un cambio para nuestra economía pero sí un buen negocio… Diez años del Tratado de Libre Comercio con México |
54 |
Intercambio comercial de Uruguay con México La realidad de un acuerdo |
55 |
La prevención es parte de la planificación para un viaje Vacunas de viajero |
58 |
Aporte del Banco de Previsión Social en la construcción del Sistema de Protección Social |
60 |
Uruguay tendrá Central de Balances Electrónica única en América Latina En la Auditoría Interna de la Nación desde 2015 |
66 |
Política y acción de la Intendencia de Montevideo como respuesta al cambio climático |
70 |
Ley de Inclusión Financiera: Reglamentación de la reducción del Impuesto al Valor Agregado |
74 |
Para crecer más rápido se debe invertir más en reformas estructurales El Banco Mundial baja proyecciones a perspectivas de la economía |
76 |
Mantener limpias las casas y el entorno y procesar adecuadamente la basura Cómo convertir las carencias en oportunidades |
80 |
Sociedades campesinas protegen biodiversidad milenaria de alimentos |
82 |
Buen futuro para los precios agrícolas pero no para los pobres Vaticinan diez años con buen viento |
84 |
Cutcsa: capacitación y oportunidad laboral para reinserción de reclusos Participación para una nueva realidad |
86 |
Mayores frecuencias para una mejor conexión en el mundo de hoy El aporte de la aerolínea Copa al desarrollo uruguayo |
89 |
PRÓXIMAMENTE
Un espacio de encuentro y distención para empresarios. Capacitaciones, muestras de todo el país, exposiciones culturales y eventos especiales.
22
JUN - 19:30Expositor: Ernesto Murro, Ministro de Trabajo y Seguridad Social
Tema: Cultura del trabajo para el desarrollo
Lugar: Sheraton Montevideo Hotel, Salón Ballroom
Descripción del evento
El primer portal de negocios dedicado a crear vínculos comerciales entre empresas nacionales, agentes de comercio internacional, consulados, embajadas y toda otra organización interesada.
Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo. Desde 2005 desarrolla una línea editorial orientada a alentar las condiciones especiales del país para su desarrollo productivo. Analizamos los logros y las dificultades. Nuestra publicación, considerada de Interés Nacional por el Poder Ejecutivo, circula cinco mil ejemplares entre empresarios, cuerpo diplomático, gobernantes y formadores de opinión.
Misión
Ser un órgano de difusión y promoción objetivo que privilegie las transformaciones, hechos positivos e inquietudes de los uruguayos, para que el conocimiento impulse la mejor confrontación de ideas y permita profundizar la justicia e igualdad en el país.
Buscamos un periodismo de excelencia, con un alto sentido de ética profesional, y nos dirigimos a un público de verdad exigente, aportando la opinión de los principales actores de la sociedad y los documentos que importan en la toma de conciencia. Para ello utilizamos múltiples herramientas de información y diálogo, enfocadas al cumplimiento de estos objetivos.
Visión
Ser un multimedio confiable y de excelencia, cuyos encuentros, contenidos y servicios sean de los mejores, apoyándonos en el esfuerzo y responsabilidad, de nuestra dirección y nuestro equipo de trabajo. Los valores que nos guían, tales como la responsabilidad, lealtad, ética, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicación y compromiso, han posibilitado el desarrollo y crecimiento de nuestro proyecto, orientado hacia la mejora de la sociedad.
Objetivos
Acercar e inducir en nuestros lectores y participantes de nuestros eventos, a defender la importancia del diálogo y la información, para valorar de forma más completa y cierta la realidad de nuestro país y del mundo. Buscamos para desarrollar la capacidad crítica y analítica de nuestros lectores y participantes de nuestros encuentros, a fin de que se tenga cada vez una visión más objetiva de la marcha de la sociedad y sus nuevos desafíos. No buscamos competir con los medios de comunicación de masa, que suelen orientar su información en busca del marketing, priorizando lo factual ante lo trascendente. Al servicio de los principios que nos guían hemos desarrollado múltiples instrumentos como la revista Somos Uruguay, los foros que convocamos bajo los formatos de Desayunos Útiles o Línea de Encuentro, nuestra presencia en televisión o nuestro espacio en la web. Para afianzar nuestros objetivos tenemos en carpeta nuevos aportes que concretaremos en los próximos meses.