Empresariales

Sexta edición de Best Practices in Pharma Supply Chain

Uruguay reafirma su liderazgo como hub logístico farmacéutico
09-09-2025
Foto: Uruguay XXI Foto: Uruguay XXI

El evento, que reúne a los principales referentes de la industria farmacéutica y logística del país, será el 10 de setiembre en la Criolla Elías Regules y contará con la participación de líderes locales e internacionales del sector.  La sexta edición del encuentro Uruguay Best Practices in Pharma Supply Chain, la conferencia anual que
se consolidó como el principal foro de intercambio y actualización sobre la cadena de suministro farmacéutica en el país, se desarrollará el 10 de setiembre, de 09:00 a 17:00 horas, en la Criolla Elías Regules. El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales, empresas líderes y proveedores
logísticos del sector.

Organizado por Uruguay XXI, junto al Instituto Nacional de Logística (INALOG) y el grupo Uruguay Pharma HUB —integrado por firmas destacadas como Adium Pharma, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, GSK, MegaLabs, Merck, Pfizer y Roche—, el evento fue declarado de Interés Nacional por Presidencia de la República, en reconocimiento a su aporte al desarrollo del sector. 

Esta instancia contará con la presencia de las ministras de Salud Pública, Cristina Lustemberg y de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona. Reunirá también a otros referentes del sector, incluyendo autoridades regulatorias, operadores logísticos, laboratorios nacionales e internacionales y representantes académicos.

La jornada abordará temas clave como el posicionamiento de Uruguay como hub farmacéutico regional, los desafíos y mejores prácticas de la cadena de suministro, innovación tecnológica, sostenibilidad y talento humano. El evento también contará con espacios de networking, paneles de discusión y charlas
inspiradoras. 

Uno de los momentos destacados será el panel sobre liderazgo femenino en Pharma Supply Chain, con la participación de ejecutivas de AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Merck, Megalabs y Adium, moderado por Magdalena Furtado de ONU Mujeres.

Este evento tiene lugar en un contexto en el que Uruguay se consolida como un referente en la región, con un sector farmacéutico que ha experimentado un crecimiento sostenido durante las últimas tres décadas. Actualmente, más de 60 empresas operan en el rubro, generando empleo para unas 1.500 personas y alcanzando exportaciones por US$ 310 millones. El país se destaca por un ecosistema dinámico de innovación, que integra a startups, centros de investigación y compañías multinacionales,
en áreas como biotecnología, diagnóstico, investigación clínica y logística especializada.

Temas relacionados Salud