El Hospital del Banco de Seguros del Estado renueva acreditación CARF

20 Agosto de 2025
Foto: BSE
El Hospital del Banco de Seguros del Estado renueva acreditación CARF

El Banco de Seguros del Estado (BSE) anunció en conferencia de prensa que su Hospital ha superado con éxito el proceso de evaluación y renovó la prestigiosa acreditación CARF para los próximos tres años para sus Programas de Rehabilitación en Dolor, Internación y Ocupacional.  

Es un logro de singular significación que confirma el compromiso del Hospital con la provisión de servicios de excelencia para la atención de los trabajadores de todo el país, ya que el centro no recibió ninguna recomendación de mejora, una condición que lo equipara con el selecto grupo del 3% de los centros de rehabilitación evaluados por CARF durante toda su historia en todo el mundo.

La rigurosa evaluación fue realizada en junio por un equipo de auditores internacionales que se instaló en el Hospital para valorar las operaciones del centro asistencial, evaluando más de 2.000 estándares de calidad reconocidos internacionalmente. El proceso incluyó recorridos por las instalaciones, observación de los servicios, análisis de documentación y entrevistas con el personal, usuarios y otras partes interesadas, confirmando el compromiso del Hospital con una atención centrada en las personas, la seguridad, la eficiencia y la excelencia profesional.

La reacreditación alcanza los tres Programas que obtuvieron su acreditación en 2022: Rehabilitación en Dolor, orientado a evitar la cronificación del dolor agudo favoreciendo la óptima y plena recuperación, y en el caso del dolor crónico mejorar la calidad de vida, controlar el síntoma y lograr una mejoría en la funcionalidad global de la persona, permitiendo una adecuada reinserción familiar, social y laboral; Rehabilitación en Internación, para potenciar la recuperación y la capacidad funcional máxima posible a través de un tratamiento a través de un abordaje interdisciplinario integral e intensivo; y Rehabilitación Ocupacional; que es una intervención integral e individualizada, diseñada para potenciar al máximo la capacidad de retorno al trabajo contemplando para ello aspectos biopsicosociales del rediseño laboral.  

El presidente del Banco de Seguros del Estado, Marcos Otheguy, destacó que este logro "es un testimonio de la dedicación de una empresa pública y sus trabajadores"; destacando que el Banco de Seguros es una empresa pública que trabaja en un mercado en competencia y que no requiere de la asistencia de recursos del Estado para su sustento, sino que, por el contrato, anualmente reporta decenas de millones de dólares a Rentas Generales. 

Agregó también que "el Banco hoy se está convirtiendo en uno de los principales inversores institucionales de Uruguay", y que "esas transferencias al Estado Nacional están en escuelas, en liceos, en molinos de viento, en carreteras, y esto, lo vuelvo a decir, lo hace una empresa pública al servicio del país, lo hacen trabajadores públicos que honran su función y su vocación de servicio, y todo esto al servicio del Uruguay y al desarrollo de nuestro país", remarcó.

Por su parte, el subgerente general del Banco de Seguros, Fernando Repetto, hizo énfasis en el trabajo denodado y comprometido de todos los equipos intervinientes y subrayó que se trató de un proceso "gestionado y dirigido brillantemente por la Dirección del Hospital y asumido por cada miembro del personal",

Con esta reacreditación, el Hospital del Banco de Seguros del Estado, el Hospital de todos los trabajadores y orgullo del país, mantiene y refuerza su compromiso con la excelencia en la calidad de los servicios para la mejor atención y acompañamiento de los uruguayos en uno de los momentos más difíciles de su vida.   

Últimas noticias