Aborgama: la empresa que cambió la forma de mirar los residuos

Aborgama es un referente histórico de la gestión de residuos en Uruguay. Desde su fundación en Maldonado en 1991, esta empresa, cuyo nombre proviene de Abonos Orgánicos Maldonado, ha evolucionado con una convicción clara: que los residuos no son un problema, sino una oportunidad. Y, más aún, que pueden ser el punto de partida para un modelo ambiental más justo, eficiente y sostenible.

18 Agosto de 2025
Foto: Aborgama
Aborgama: la empresa que cambió la forma de mirar los residuos

Más de 30 años después, Aborgama no solo opera como uno de los actores más importantes del país en el tratamiento de residuos urbanos, industriales y sanitarios, sino que se ha convertido en un referente regional en valorización, trazabilidad, innovación tecnológica y cumplimiento normativo.

Una visión adelantada a su tiempo

Desde sus primeros años, Aborgama apostó por prácticas que hoy parecen obvias, pero que en los años 90 eran prácticamente inexistentes en la región. Incorporó procesos de compostaje, separación en origen, tratamiento biológico y valorización de residuos cuando aún la palabra "sostenibilidad" no formaba parte del lenguaje cotidiano empresarial.

Pero su salto más audaz llegó en 1998, cuando desarrolló el primer proyecto de captura y aprovechamiento de biogás en un relleno sanitario en América Latina, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Ese hito no solo permitió generar electricidad a partir del metano, sino que abrió la puerta a un modelo de economía circular con impacto medible: menor emisión de gases, energía renovable, créditos de carbono y ahorro operativo. La planta fue reconocida como una de las 100 obras más relevantes de la ingeniería uruguaya.

Innovación con estructura

Lo que distingue a Aborgama no es únicamente su trayectoria, sino su capacidad de convertir esa experiencia en infraestructura real, servicios de alto nivel y soluciones adaptadas a cada cliente. Con el tiempo, desarrolló una red de plantas de tratamiento, celdas sanitarias, flotas de recolección, sistemas de control y software de trazabilidad que le permiten operar de manera integral, bajo un modelo que han bautizado como Gestión Ambiental 360°.

Ese modelo no es solo una etiqueta. Es una forma de trabajo que comienza con el diagnóstico, continúa con la recolección, incluye tratamiento, disposición, informes mensuales y seguimiento técnico. Todo el proceso es monitoreado en tiempo real, trazado digitalmente y respaldado por un equipo técnico multidisciplinario.

El poder de la confianza técnica

Uno de los ejemplos más claros del nivel que ha alcanzado Aborgama es su papel en la gestión de residuos con mercurio. La empresa cuenta con una planta industrial especializada y fue seleccionada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente como operador oficial del Convenio de Minamata en Uruguay, un tratado internacional que regula el manejo del mercurio a nivel global.

Este tipo de residuos, extremadamente peligrosos, solo pueden ser tratados bajo estrictas normas de seguridad, protocolos internacionales y sistemas de control confiables. Que la ONU haya confiado en Aborgama para este trabajo no solo habla de su capacidad operativa, sino de su reputación técnica y ambiental.

Más que servicios, soluciones

Actualmente, Aborgama ofrece una gama completa de servicios que abarcan:

  • Recolección y transporte de residuos urbanos, industriales, sanitarios y peligrosos.

     
  • Tratamiento y disposición final en rellenos sanitarios habilitados.

     
  • Captura de metano y generación de energía a partir de biogás.

     
  • Consultoría técnica, planes de gestión y seguimiento ambiental.

     
  • Limpieza de lagunas y cuerpos de agua con equipos anfibios.

     
  • Gestión portuaria de residuos en embarcaciones.

     
  • Desarrollo de proyectos de reducción de emisiones y créditos de carbono.

     
  • Trazabilidad digital a través del software propio Eloverde.

     

Todo esto está respaldado por más de 50 vehículos operativos, plantas con certificación ISO, personal capacitado y una estructura que permite escalar servicios a medida de cada cliente, desde organismos públicos hasta grandes industrias.

 

Hacia una nueva cultura ambiental

En un momento en que la sostenibilidad se vuelve una exigencia y no una opción, Aborgama demuestra que es posible trabajar con responsabilidad ambiental sin sacrificar eficiencia ni competitividad.

Con tres décadas de experiencia, una mirada puesta en la innovación y alianzas internacionales que refuerzan su credibilidad, Aborgama no solo acompaña los cambios del presente: los anticipa. Y en ese camino, sigue siendo la empresa que, silenciosamente y con rigor técnico, ayudó a cambiar la forma en que Uruguay entiende y gestiona sus residuos.

Temas relacionados Ambiente Gestión de residuos

Últimas noticias