Empresariales

Con Gastón Alberro, de AGS Aberturas: "Estamos en pleno crecimiento, en pleno aprendizaje"

06-10-2025
Foto: Somos Uruguay

Gastón Alberro, propietario de AGS Aberturas, contó los inicios de la empresa en 2021, que comenzó realizando trabajos básicos de menor prestación y luego se fue expandiendo hacia otros rubros. "Fuimos creciendo, adquiriendo experiencia, comprando maquinaria, hasta llegar a hoy, que hacemos todas las aberturas que hay de Aluminios del Uruguay", comentó, en diálogo con Somos Uruguay Revista

Alberro dijo que el nacimiento de la empresa fue "por interés y por gusto por el aluminio". Tras varios años de experiencia en el sector de la construcción, comenzó con un empleado que tenía experiencia en el trabajo con aluminio. "Siempre fue algo que me atrajo mucho, las ventanas de aluminio y todo el método constructivo, por ahí surgió la motivación, y con el paso del tiempo fui aprendiendo y agiornándome. Arrancamos en un garaje, haciendo ventanas y vendiéndolas. Con el transcurso del tiempo, fuimos adquiriendo clientes, creciendo. El garaje dejó de ser garaje y pasó a ser parte de lo que hoy es el taller donde fabricamos, y en la parte de adelante está el showroom", comentó.

Para Alberro lo interesante del trabajo está en el asesoramiento y el diseño del proyecto. "Lo interesante está en los proyectos que hacemos, hablar con los clientes, ver lo que quieren, sugerirles métodos constructivos en diferentes materiales para los diferentes tamaños de aberturas, o qué tipo de aislación quieren, si es térmica sonora, por ejemplo; la protección... Todo ese tipo de cosas". 

Hoy la empresa cuenta con siete empleados y realiza aberturas, cerramientos, curtain wall -fachadas de vidrioy todo lo que sea método constructivo con aluminio y vidrio o aluminio y policarbonato. "Nosotros comenzamos trabajando las series más básicas de lo que es el aluminio, compramos las primeras máquinas, y después fuimos interiorizándonos en las demás series, como se llaman en aluminio, y ahí fuimos comprando maquinaria, comprando el material necesario para eso, fuimos mejorando y viendo por ese lado lo que queríamos trabajar y tener una gama alta para todo tipo de clientes", agregó.

En cuanto a los clientes de AGS Aberturas, Alberro señaló que están los consumidores finales, empresas constructoras, cooperativas de construcción o estudios de arquitectura. "Hemos trabajado con Stiller, con Cerámicas Castro, trabajamos con diferentes clientes. El cliente final lo que te trae es una idea aproximada de lo que quiere, y vos vas hablando con él y vas viendo qué es lo que necesita; también, dependiendo de sus posibilidades económicas, a lo que puede llegar. Con ese cliente final tenés que intentar llevarlo al punto de qué es lo que necesita y lo que puede pagar", comentó Alberro.

En el caso de los estudios de arquitectura o las constructoras, reciben los pedidos concretos, pero realizan sugerencias en cuanto al tipo de vidrio a colocar, o algún aspecto vinculado a las dimensiones de las aberturas o el tipo de abertura más adecuado para el lugar. AGS Aberturas tiene como proveedor principal a Aluminios del Uruguay, mientras que los proveedores de vidrios varían según el tamaño, el tipo de vidrio y el precio, además de importaciones de la propia empresa.

Más maquinaria

Consultado sobre cuáles han sido los desafíos más importantes de la empresa, Alberro señaló la necesidad de "acompañar el crecimiento con la compra de maquinaria". "También intentamos mejorar el personal, tener las personas capacitadas para mejorar la mano de obra de todo lo que es la abertura final, y comprar camiones para poder transportar la mercadería de manera correcta". 

Nosotros "arrancamos con una camionetita, llevando las aberturas como podíamos; hoy 

tenemos el transporte necesario como para llevar las aberturas de manera adecuada. Eso fue lo más costoso, pero también necesario, para lograr el funcionamiento que hoy tenemos, para cumplir con los tiempos, ser responsables con las cosas y estar bien posicionados", afirmó.

Sobre los tiempos de entrega y el apuro de los clientes, Alberro dijo que depende mucho de cada obra, si se va a colocar un premarco antes de colocar las aberturas, o en el caso de los clientes finales, que deben coordinar con un albañil para la colocación. En el caso de las grandes obras, se pueden organizar de otra manera e ir entregando lo que se va pidiendo.

Con relación a la proyección de la empresa para los próximos años, Alberro indicó que "buscamos mejorar la maquinaria; siempre hay algo nuevo para adquirir y generar sistemas de mayor prestación. Hoy tenemos casi todo, pero lo que nos falta lo tenemos que hacer en otro lugar. Aspiramos a tener un espacio más grande para poder tener más acopio de material. En la forma en que viene creciendo la empresa, en uno o dos años vamos a tener que ampliarnos. Estamos en pleno crecimiento, en pleno aprendizaje".

Temas relacionados Comercio servicios