OPP proyecta un despliegue histórico de inversión para infraestructura y desarrollo en el interior

Maite Gallego por Maite Gallego

24 Noviembre de 2025
Foto: Presidencia de la República
Foto: Presidencia de la República

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) prevé ejecutar durante el quinquenio un volumen récord de recursos destinados a infraestructura y desarrollo en los departamentos del interior. Según dijo el director de Descentralización del organismo, José Manuel Arenas, a la dirección de Comunicación de Presidencia, el monto anual alcanzará los 700 millones de dólares, en el marco del acuerdo alcanzado en julio entre el Poder Ejecutivo y los intendentes, impulsado por el presidente Yamandú Orsi y sujeto a la aprobación del Presupuesto Nacional.

Arenas destacó que el incremento permitirá financiar principalmente obras de infraestructura, junto con iniciativas vinculadas al desarrollo productivo y programas sociales. El jerarca calificó el entendimiento como un "acuerdo histórico", que asegura a las intendencias el mismo nivel de recursos de años anteriores, pero con dos incrementos significativos:

  • Cinco puntos adicionales para el Fondo de Desarrollo del Interior, que implican unos 10 millones de dólares extra por año.
  • La creación del Fondo de Inversiones Estratégicas, orientado a obras de mayor escala a partir de 2027, con una asignación cercana a 80 millones de dólares para todo el período.

Obras aprobadas y alcance territorial

En octubre, la Comisión Sectorial de Descentralización dio luz verde a proyectos de infraestructura y desarrollo en 10 departamentos: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rocha, San José, Soriano y Treinta y Tres.
La inversión total supera los 435 millones de pesos, financiados en un 85% por la OPP y con contrapartidas del 15% aportadas por las intendencias.

Las iniciativas incluyen obras viales, adquisición de maquinaria, mejoras urbanas, acciones sociales, fortalecimiento productivo y gestión de residuos. Arenas recordó que los gobiernos departamentales son los encargados de presentar los proyectos, que luego son validados técnicamente por la OPP y aprobados por la Comisión Sectorial, para finalmente ser ejecutados por las administraciones locales.

Plaza 19 de Abril en Treinta y Tres

El 20 de noviembre se inauguró la remodelación de la plaza 19 de Abril y la restauración del Monumento a los Treinta y Tres Orientales, en la capital olimareña. La intervención, financiada a través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS), demandó una inversión cercana a los 200 millones de pesos, con un aporte de 136 millones de la OPP.

La obra incluyó la sustitución de piezas del monumento por materiales de mayor durabilidad, la renovación integral del mobiliario urbano y la transformación de la fuente central en un dispositivo ornamental e interactivo, con iluminación y espectáculo audiovisual sincronizado. También se construyeron nuevos baños públicos y se ejecutaron mejoras de pavimentación y drenaje pluvial.

Nuevo Museo de la Piedra Preciosa en Artigas

El 21 de este mes quedó habilitado el Museo de la Piedra Preciosa en la ciudad de Artigas, también financiado por el PDGS. El proyecto implicó una inversión de 54 millones de pesos, de los cuales 46 millones fueron aportados por la OPP, y fue ejecutado de forma conjunta entre el Gobierno nacional y la intendencia.

El nuevo espacio brindará un aporte social y educativo mediante la difusión del trabajo minero del departamento, además de funcionar como ámbito para actividades vinculadas al sector. El proyecto contó con el apoyo del Ministerio de Turismo.

Temas relacionados Desarrollo local OPP

Últimas noticias