Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
Ya presente en SanBer, ahora desembarca en Asunción un clásico uruguayo del helado, acompañado de Ramona Gluten Free.
Llega también a la Capital Asuncena de la mano del grupo Araujara la heladería uruguaya Chelato para endulzar los paladares de los más exigentes.
Conozcamos un poco más de Chelato, su nombre nace como una picardía idiomática, fusionando Gelato (el término que define a éste tipo de preparación en lengua italiana y sinónimo sin dudas del helado de mejor calidad en el mundo) y el modismo rioplatense “Che”, de modo de darle una identidad uruguaya.
El objetivo de Chelato es entregar una propuesta distinta al servicio de heladerías que se encuentran en el mercado. Acercándose a todas las edades en diferentes oportunidades y haciendo especial énfasis en la experiencia del cliente, generando una sinergia a partir de su imagen y los productos de calidad.
En la actualidad cuenta con 13 locales, 5 Foodtrucks y está presente en 88 restaurantes de Uruguay. Esta sería la segunda apertura de CHELATO en nuestro país, pues ya cuenta con un local en la ciudad veraniega de San Bernardino en compañía del restaurante Alma Cocina Con Fuegos y la pizzería Pecadora.
Una característica muy importante de Chelato es que en Uruguay fueron pioneros en incorporar el servicio de Foodtruck, que también ya está disponible en nuestro país. El servicio consiste en llevar el sabor y diversión a eventos como bodas, cumpleaños, eventos empresariales,
Entre otros, instalando en el lugar un stand de Chelato y de ésa forma poder acercar al cliente y sus invitados toda la calidad de sus productos.
La novedad de la apertura de “Chelato Asunción” es que estará acompañado por una empresa amiga en el mismo predio, se trata de Ramona Gluten Free, también de origen uruguayo nacida en el año 2016, quien de ésta manera desembarca en Asunción y abre sus puertas para deleitar con sus deliciosos productos caseros y tradicionales, como también otros más innovadores. Ramona es un restaurante 100% Gluten Free, apto para celíacos y recomendado por nutricionistas y médicos, pues el no uso de conservantes ni de aditivos químicos hacen de Ramona una propuesta muy fresca y saludable. ¿Qué menú ofrece Ramona? Variedad de carnes premium, pastas, pescados, ensaladas, pizzas, milanesas, burguers y mucho más! Y lo mejor: Ramona es #PETFRIENDLY. Todo ello, de manera a complementar los sabrosos helados de Chelato, con el objetivo firme de satisfacer las necesidades y gustos de todos los clientes.
La Apertura Oficial de ambos locales será el día Jueves 14 de Abril del 2019
Dirección: De Las Palmeras 5254 entre Cruz Del Chaco y Cruz del Defensor.
Horario de atención: De Lunes a Domingos de 8AM a 12PM.
Para más información pueden contactar con Marian González al 0981 - 205 090.
Entre el martes 19 y el jueves 21 de marzo el INALOG participó de la feria INTERMODAL, realizada en San Pablo, Brasil. Esta instancia reúne durante sus tres días a los principales protagonistas del sector logístico del mercado internacional y nacional, promoviendo negocios y alianzas, funcionando como una plataforma de lanzamientos refuerzos de marca, contenido, ventas y networking. Esta edición marca los 25 años de existencia del evento que es reconocido como el principal de las américas en logística, transporte de carga y comercio exterior.
Dirección: Ramón Masini 3208 Oficina 701
Teléfono: (+598) 2705 6259
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.om
Web: www.fcrcertifica.com
13
MAR - 8:00
Expositor: María Julia Muñoz, Ministra de Educación y Cultura
Tema: Cultura y educación de calidad, para todos y en todo el país. Balance de cuatro años de gestión y una mirada al futuro
Lugar: Sheraton Montevideo Hotel
Asegurando a sus socios los más altos estándares de calidad en la prestación de servicios de salud, desarrollando nueva infraestructura, capacitando permanentemente a sus recursos humanos y acompañando a la familia con iniciativas de educación y prevención, entre otras acciones, el Hospital Británico avanzará este año en la política institucional que lo distingue como la mejor institución del país en su rubro.
Para el Hospital Británico, 2018 fue un año de crecimiento a todos los niveles, particularmente con la profundización de la política orientada a que sus distintas especialidades trabajen de forma cada vez más integrada, con una visión integral de la atención médica.
El “espíritu” del Hospital Británico, que lo ha caracterizado y distinguido a lo largo de sus más de 160 años de trayectoria, se traduce en la integración de la excelencia profesional y técnica con el trato que se le da al paciente, basado en el respeto por la dignidad humana.
La formación académica de profesionales, -a través de posgrados, proyectos de investigación, residencias médicas y actividades académicas-, conjuntamente con universidades y centros de estudio del país y del exterior, y con la participación de referentes nacionales e internacionales, encontró así en el hospital un ámbito de referencia.
Al desarrollo de la educación en medicina y la investigación, se sumó en 2018 el comienzo de la construcción de un nuevo edificio sobre la calle Morales, frente al Edificio Central y contiguo al policlínico, concebido y diseñado conforme ésa vocación por avanzar en las nuevas modalidades de asistencia basadas en el trabajo en equipo y el abordaje multidisciplinario de la atención profesional que brinda a socios y usuarios.
La principal novedad es que el nuevo policlínico contará con un piso exclusivo para auditorios, destinado a albergar las distintas actividades académicas, de capacitación y de educación permanente, que se lleven a cabo en el marco de la política que el Hospital Británico apunta a profundizar.
Justamente, la creación del Departamento de Medicina, bajo el liderazgo de los doctores y profesores Washington Vignolo y Jorge Facal, fue el resultado de un largo y minucioso proceso de análisis, orientado a continuar asegurando a los socios del Hospital Británico los altos estándares de atención médica.
El Hospital Británico lidera la totalidad del sector salud en materia de satisfacción, fidelidad y recomendación, según el informe de resultados de la edición 2017 de la Encuesta de Satisfacción con los Servicios del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud Pública.
Obtuvo la máxima consideración del sistema -por encima de los restantes seguros privados, las mutualistas y ASSE- en satisfacción global, que incluye todos los aspectos evaluados en la encuesta; en fidelidad, indicador que refiere a la decisión de seguir eligiendo a la misma institución; y en recomendación, que refleja la disposición a recomendar a un amigo o familiar que atienda su salud en ésta.
El Hospital Británico también releva de forma sistemática los temas de interés para sus afiliados, en el marco de su política permanente de educación y prevención en salud. Los resultados son consistentes en cuanto a lo positivo de este tipo de iniciativas a nivel familiar, cuando participan padres e hijos, y por el aporte de aprendizajes para la vida cotidiana.
Durante 2018 más de 3.200 socios del Scheme, el seguro de salud del Hospital Británico, participaron de distintas actividades enfocadas en temas de su interés.
Temáticas vinculadas a niños y adolescentes, a las denominadas enfermedades raras, a las enfermedades no transmisibles, a la sexualidad, a la calidad de vida, a la fertilización asistida o a la alimentación para celíacos, entre otras, fueron abordadas en charlas y talleres interactivos.
“La mejor manera de devolver a nuestros socios la confianza que depositan en nosotros es seguir avanzando en pro de la excelencia. El nuevo Departamento de Medicina y el edificio que dará soporte a sus actividades, tiene sus cimientos en el vínculo y la confianza con nuestros socios”, explicó la gerente de Prestaciones del Hospital Británico, Sandra Bogado.
“Nos gratifica que nos reconozcan y nos valoren y queremos que siga siendo así. Los vínculos con nuestros socios y sus familias son duraderos, nos conocemos y tenernos confianza. Todo lo que emprendemos lo hacemos pensando en nuestros socios, su bienestar y el de los suyos. Seguiremos estando cerca y avanzando juntos”, concluyó.
Buscando a China |
|
Grupo Lev |
6 |
Subsecretario de Economía y Finanzas |
8 |
Ingeniera y ministra Carolina Cosse |
14 |
Director de OPP Álvaro García |
20 |
Cómo negociar con un chino |
82 |