Somos Uruguay

Somos Uruguay (1969)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Con la presencia del presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, y autoridades de la República Federativa de Brasil, Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera “Presidente General Oscar D. Gestido", tras llevar adelante un ambicioso proceso de acondicionamiento y de renovación en infraestructura y servicios. El Aeropuerto de Rivera, declarado binacional en agosto, es el segundo dentro del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales en ser modernizado por la compañía. Además, es el primer aeropuerto en América Latina y el segundo en el mundo en ser declarado binacional. Las obras llevadas adelante incluyeron la ampliación y refacción de la terminal aérea y la renovación de la infraestructura aeronáutica, brindando la oportunidad de generar una mayor conectividad. A modo de ejemplo, se confirmó que la aerolínea Azul tendrá un vuelo directo entre Rivera y Porto Alegre.…
La Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay festejó su 10mo. aniversario junto a autoridades, colaboradores y amigos en un cóctel realizado el pasado 5 de diciembre. La presidenta de la Asociación Karina Montiel y la directora ejecutiva Sandra Marcos fueron las encargadas de recibir a los más de 100 invitados que se reunieron en el piso 22 del WTC Free Zone, para celebrar juntos los logros alcanzados. En estos 10 años más de 35.000 niños y sus familias han sido ayudadas por la Asociación en el momento que más lo necesitan a través de sus cuatro proyectos, las Casas Ronald en el Hospital Pereira Rossell y en el Hospital de Tacuarembó, la Sala Familiar Educativa en el Hospital Pereira Rossell y el Proyecto Sanando. Esa noche el director del Hospital Pediátrico Pereira Rossell, Dr. Álvaro Galiana, manifestó el gran impacto…
La Confederación de Cámaras Empresariales presentó este lunes un informe sobre la coyuntura nacional en donde expresa su preocupación por el déficit fiscal y el nivel de endeudamiento y además reclama reducir la carga tributaria. La CCE estima que el año cerrará con un crecimiento menor al 1%, mientras que para 2024 estima que crecerá un 3%, impulsado por un incremento en los niveles de inversión y rentabilidad en el sector.  Además, planteó su preocupación por la evolución del déficit fiscal y el nivel de endeudamiento del país señalando que si bien el riesgo país está claramente controlado no están claras las posibilidades para reducir significativamente el déficit fiscal, algo que el gobierno se había marcado como objetivo al inicio del periodo. Los empresarios destacaron el buen desempeño de la política monetaria y la reducción de la inflación a niveles…
Gustavo Prato, propietario de la empresa Zig-Zag-Mundo Pirotécnico, conversó con Somos Uruguay Revista sobre los inicios de la empresa, la evolución de la industria de los fuegos artificiales, los efectos de la pandemia y la innovación en el sector. Mundo Pirotécnico nació en 1998, luego de que Prato viajara por primera vez a China donde conoció a sus actuales proveedores. La empresa se posicionó rápidamente en el mercado impulsada por el cambio de milenio, que fue uno de los años con mayor presencia de fuegos artificiales.  “Ya en 2001 Mundo Pirotécnico estaba posicionada como la empresa líder de mercado, gracias al apoyo incondicional de nuestros amigos de China que nos traían todos los productos impresos en español y con los mejores diseños y con una buena calidad y seguridad”, comentó Prato.  Bajo el slogan “su seguridad es nuestra tranquilidad” Mundo Pirotécnico fue consolidándose entre el público como…
Este año, el fútbol y el Censo 2023 fueron los conceptos que registraron un mayor crecimiento de búsqueda. El panorama internacional fue otro de los interrogantes que se plantearon los uruguayos, con un notorio interés por la guerra en Israel y Gaza y la situación electoral en Argentina. El deporte nacional La Selección uruguaya sub 20 de fútbol se consagró campeón del Mundial sub 20 Argentina 2023 y los detalles sobre su desempeño y la hora a la que se disputaban los partidos fueron los temas que más acapararon la atención de los uruguayos. Interrogantes como ¿A qué hora juega Uruguay Sub 20? y ¿Cómo va Uruguay Sub 20? se posicionaron en los primeros lugares del ranking de búsqueda 2023. El rugby también ocupó un sitio de importancia dentro de esta clasificación y la pregunta ¿Cómo salieron Los Teros? fue tendencia de búsqueda en el marco…
El sábado, en la chacra La Tradición, se realizó esta muestra dedicada a concientizar, sensibilizar y ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Uruguay, con la presencia de Valeria Ripoll, presidenta de la Fundación Abrazo Azul, y el propietario de la empresa Zig Zag y Mundo Pirotécnico, Gustavo Prato Los fuegos artificiales utilizados se caracterizaron por ser de bajo impacto sonoro, convirtiéndolos, además, en amigables con los animales (pet friendly).  Un inédito espectáculo de fuegos artificiales inclusivos de bajo impacto sonoro, que congregó a familias con niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, pudo disfrutarse este sábado de noche en Montevideo.  Entre los fuegos artificiales estuvieron los clásicos volcanes, así como las tortas, que en sus versiones tradicionales suelen generar estruendo alto cuando estallan en el cielo, pero que en esta ocasión fueron adaptadas desde las empresas…
 La lista 5 con 60 años de participación en la política interna de Cutcsa y liderada por su presidente Juan Salgado logró un importante apoyo a la gestión en la Asamblea Extraordinaria realizada este jueves 7 de diciembre, en el Palacio Peñarol. Uno de los momentos más destacados de la larga Asamblea, fue cuando se votó la extensión del mandato del presidente Juan Salgado y todo el equipo de dirección con un total de 5.858 votos presentes. Siendo ésta la de mayor participación de la historia de la empresa. Votaron por la afirmativa 5.846 integrantes, un 99.80%, mientras que por la negativa a la extensión del mandato 12 integrantes de la Asamablea Extraordinaria, un  0.20%. Entre los temas considerados se destacan la extensión de la vigencia de la Sociedad hasta el año 2137, aggiornamento de algunos artículos del Estatuto como…
Durante su discurso en la Cumbre del Mercosur, celebrada en Río de Janeiro el presidente Lacalle pidió a los socios del bloque que se expresen sobre la posibilidad de una negociación de todo el Mercosur con China y señaló que percibe que no existe un verdadero interés en negociar con el gigante asiático.  “Yo creo que no hay voluntad de avanzar en un libre comercio con China como Mercosur”, agregó  En esa línea planteó que Uruguay tiene la necesidad y la vocación de avanzar en acuerdos de ese tipo y requirió el apoyo de los socios para habilitar la negociación “Uruguay tiene la vocación de realizar un acuerdo de libre comercio con China; si es con el Mercosur, mejor. El Mercosur, por ahora, está en otra cosa, lo que necesitamos es que se diga: ´no hay problema, que avance Uruguay…
Terminal Cuenca del Plata (TCP) avanza en las obras del nuevo muelle en el Puerto de Montevideo, en el marco de la restructura que implicará una inversión de 600 millones de dólares.  A mediados de diciembre, comenzarán a retirar las rocas con la utilización de explosivos en un área especialmente delimitada y después en enero/febrero, también por medios mecánicos, utilizando un barco especializado y luego, antes de fin de año se procederá a rellenar el área con material del banco de arena Arquímedes. A partir de  marzo de 2024 se comenzará la obra de construcción del muelle portuario. Kenny Pauwels, gerente general de Katoen Natie, informó que actualmente se está trabajando en retirar el material suelto y el lodo, con el objetivo de liberar las rocas que están debajo y quitar del área todos aquellos materiales inadecuados, para poder profundizar el…
El presidente Lacalle participará este jueves en la  LXIII Cumbre de presidentes del Mercosur en la que insistirá en las posibilidades de avanzar en un acercamiento a China para negociar en conjunto un Tratado de Libre Comercio. Si bien la concreción de una negociación conjunta implica resolver la situación de Paraguay, que tiene relaciones diplomáticas con Taiwán, el gobierno aspira a mantener cerca la posibilidad de que China dialogue con el bloque. En ese sentido declaró el canciller Omar Paganini quien dijo que para Uruguay “el Mercosur es la plataforma natural de inserción al mundo”. Durante su intervención Paganini calificó como “estancada” la agenda internacional comercial y lo atribuyó a “una situación estructural” que va a más allá de quién ejerza la presidencia pro tempore. “Un esquema de integración regional que funcione correctamente debe cimentarse en un concepto básico que…
Página 50 de 141