Uruguay fue aceptado para integrar al Tratado Transpacífico

21 Noviembre de 2025
Foto: Presidencia de la República
Foto: Presidencia de la República

Uruguay fue aceptado para formar parte del Tratado Transpacífico (CPTPP) integrado por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam.

El anuncio fue realizado por el ministro de Relaciones Exteriores Mario Lubetkin, quien anunció también que en los próximos días llegará una delegación de Vietnam, quien está el país que presidirá el bloque en 2026.

El presidente Orsi destacó el acuerdo y reconoció el trabajo realizado por el gobierno anterior, subrayando que se trata de una política de Estado consolidada
"Yo tengo una filosofía, que para estas cosas, que son de política exterior, no sirve de mucho golpearse el pecho a la interna", señaló y agregó que es importante "volar debajo del radar" para que "termine en un punto como el de ahora que nos aceptan y nos piden entrar". 

En cuanto a la posibilidad de que el Mercosur no acepte el acuerdo, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, dirijo que el bloque regional "siempre ha encontrado la forma de flexibilizarse sobre la marcha para para respetar las necesidades de sus socios" y agregó que "nadie puede objetar lo que Uruguay, como país soberano, toma como decisión para para seguir avanzando".

Los países que integran el tratado representan un 15% del PBI mundial, con unos 595 millones de habitantes. Entre 2022 y 2024, el CPTPP representó en promedio el 9% del total de las exportaciones de mercancías de Uruguay, con 1.1 millones de dólares.

Temas relacionados Comercio servicios

Últimas noticias