Uruguay en el Mundo

Ministra Cardona encabezó misión público-privada en Estados Unidos para impulsar innovación e inversiones

03-11-2025
Foto: MIEM

Una delegación compuesta por 30 empresas de la CUTI y por equipos técnicos y autoridades del sector público visitó Washington para mantener encuentros con universidades, organismos estadounidenses e internacionales, empresas y cámaras vinculadas con el sector tecnológico. La ministra Fernanda Cardona encabezó esta misión que tuvo entre sus objetivos reforzar los lazos con el principal destino de exportaciones de esta industria y captar nuevas inversiones.

Según publicó el Ministerio de Industria y Energía en un comunicado, Cardona  encabezó una misión del sector tecnológico que se desarrolló en Washington, Estados Unidos, entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre.  Entre las organizaciones que participaron estuvieron Antel, Uruguay XXI, Uruguay Innova y Ceibal. También lo hizo la Embajada de Uruguay en Estados Unidos.

Los objetivos de esta misión incluyeron reforzar los lazos con el principal destino de exportaciones del sector tecnológico y captar nuevas inversiones. Entre las autoridades participantes se encontraron, además de la ministra Cardona, el embajador de Uruguay en Estados Unidos, Daniel Castillos; el responsable de Uruguay Innova, Bruno Gili; y el presidente de Antel, Alejandro Paz.

En su primera jornada, recorrieron Station DC, un centro de innovación y networking que actúa como punto de encuentro para líderes del sect or, inversionistas y responsables de políticas públicas. Está centrado en industrias clave, como inteligencia artificial, biotecnología, energía, defensa y espacio.

La delegación también visitó la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, donde presentó los objetivos de la misión.

En el segundo día,  la ministra Cardona visitó la Organización de los Estados Americanos (OEA) y fue la oradora principal durante un intercambio sobre near-shoring y cadenas de valor en la región, donde destacó la fortaleza de Uruguay  en el sector digital y energético.

La delegación también visitó Americas Society Council of the Americas (AS/COA), una influyente organización empresarial dedicada a la promoción del libre comercio, la democracia y el desarrollo económico en América Latina, el Caribe y Canadá.

En el tercer día, entre varias actividades visitaron Gallup, donde recibieron una bienvenida de parte del presidente de su directorio. Junto con otras autoridades de la organización, abordaron una visión general del Gallup World Poll y de su infraestructura global de análisis, así como de los principales hallazgos del informe State of the Global Workplace, con un enfoque especial en los datos de Uruguay. 

Cardona también se reunió con autoridades regionales de Amazon Web Services (AWS), desde donde destacaron las fortalezas de Uruguay e la regióin y las oportunidades que brinda para el desarrollo de la IA.

La delegación también se reunió  con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que representa a  más de 3.000.000 de empresas  y participó en reuniones con el  Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM). 

Fuente: MInisterio de Industria Energía y Minería