La responsable del área Salud y Bienestar de Somos Uruguay, Verónica Morin, fue nominada en los 11º Premios a la Excelencia en la Gestión del Cambio Organizacional, organizados por el Observatorio de Gestión del Cambio.
Morin, que es la única nominada en latinoamérica, fue reconocida en la categoría que valora a los agentes de cambio que impulsan transformaciones humanas, sostenibles y conscientes dentro de las organizaciones.
"Me siento profundamente agradecida de que mi trabajo, desde la medicina laboral, el liderazgo humano y la gestión del bienestar, haya sido considerado entre los proyectos que promueven una cultura de cambio positivo", expresó Morin.
La entrega de los premios se realizará el próximo 11 de diciembre en Madrid. Además de la categoría Gestión del Cambio Organizacional, serán premiados por su aporte las Grandes Empresas, destinado a las empresas con más de 250 empleados y una facturación anual de 50 millones de euros, las PYMES que hayan logrado liderar transformaciones importantes con enfoques estratégicos, metódicos y humanos, los proyectos realizados por la administración pública relacionados con la gestión del cambio, con innovación, participación del empleado público y liderazgo transformador, proyectos destacados fuera de España o con alguna proyección global, impulsando la gestión del cambio y organizaciones que han generado impacto con proyectos transformadores, con valor a su comunidad o entorno.
Morin es médica médica por la Universidad de la República (Uruguay), con maestrías en Dirección de Empresas y Medicina Familiar y Comunitaria por la Universidad de Montevideo. Es especialista en Medicina Laboral (UNC, Argentina), con posgrados en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y es Especialista Universitaria en Coaching con doble titulación europea y americana.
Es Directora Técnica de la Clínica del Estrés y referente regional en gestión humana y bienestar organizacional. Es autora del libro Vivir con estrés, de publicación internacional, y realiza la columna #Pura Vida en el programa radial Así nos va.
En su trayectoria académica, fue docente, coordinadora y miembro del claustro en diversas universidades, entre ellas la Universidad de la República (Udelar), el IEEM (Escuela de Negocios) y el Centro de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Montevideo. En 2025 ha sido profesora invitada en la Universidad Católica de Bogotá (Colombia), la Universidad de Puebla (México) y la Universidad de Texas (Estados Unidos), consolidando su proyección internacional como referente en salud, bienestar y liderazgo.
En 2023 fue distinguida con el Premio al Líder en Investigación y Ciencias de la Salud en Beneficio de la Humanidad, con la Presea CIS Medical Health 2024 y en junio de 2025, recibió el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Médicas por la Universidad Autónoma de Chiriquí (Panamá).
Apoyar la nominación: https://observatoriodegestiondelcambio.org/premios/#AgenteCambio