Sociedad

La Cámara Uruguay de Fuegos Artificiales destacó la utilidad de la normativa vigente ante siniestro

25-11-2025
Foto: MI

Ante el siniestro ocurrido en la mañana de este martes en un local comercial del barrio Reus, la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales emitió un comunicado en el que expresa que se trató del primer incidente de estas características en más de 40 años de presencia comercial continua en la zona.

"Gracias a los protocolos instruidos por la Dirección Nacional de Bomberos y al tipo de mercadería habilitada para la venta, el incendio pese a su apariencia impactante no se propagó a los comercios linderos. Tampoco se registraron deformaciones estructurales significativas en el edificio. El fuego pudo ser extinguido rápidamente, ya que el local contaba únicamente con material en tránsito, tal como exige la normativa vigente", señalaron.

Desde la Cámara explicaron que estos puntos de venta no están habilitados para operar como depósitos, y por lo tanto las cantidades presentes son las autorizadas por Bomberos y la SMA para la comercialización, no para almacenamiento masivo. "Esta limitación es precisamente lo que permitió un apagado rápido y eficiente", agregaron.

En Uruguay, los requisitos de habilitación para este rubro son exigentes y estrictamente fiscalizados. Quienes desarrollan esta actividad se adaptan y cumplen con todas las disposiciones de Bomberos y los organismos competentes. Esto brinda tranquilidad a la población: cuando se registran incidentes, no escalan a situaciones mayores. 

En esa línea subrayaron que los  protocolos y las habilitaciones vigentes funcionan y cumplen su cometido.