Super User

Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

URL del sitio web: http://www.themewinter.com
Miércoles, 29 Noviembre 2017 09:34

Walter De León - Diputado del Frente Amplio

La company builder uruguaya ThalesLab y la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) firmaron un convenio de Coinversión para dos verticales innovadoras: la tecnología blockchain (que impacta una cantidad de industrias), y vehículos autónomos para el agro. Con este instrumento, los emprendimientos relacionados a estas verticales podrán recibir una inyección de capital inicial, entre otros beneficios.

En el marco del programa COINVERSIÓN CON FONDOS DE CAPITAL PRIVADO -un programa piloto de inversión conjunta de fondos privados y la ANII, que permite a los emprendedores acceder a inversión y asesoramiento técnico especializado- ThalesLab convoca a startups tecnológicas en las áreas de blockchain y vehículos autónomos de pequeño porte para el agro y la industria. “Buscamos emprendimientos con un alto potencial de crecimiento, un modelo de negocios innovador, y equipos fundadores altamente calificados”, dice al respecto de esta convocatoria la directora de ThalesLab, Sylvia Chebi. En ambas áreas tecnológicas, ThalesLab está desarrollando plataformas que permiten a las startups experimentar y desarrollar soluciones sin tener que comenzar desde cero.

Las startups seleccionadas por ThalesLab y ANII podrán acceder a un aporte de ANII de hasta $3.000.000 (en forma de subsidio) acompañando un aporte privado de hasta $ 1.500.000. ANII y el fondo podrán realizar una segunda inversión (en este caso será en modalidad de préstamo de devolución contingente).

Aquellos emprendimientos que quieran trabajar con Blockchain, o que quieran impactar al Agro y el sector industrial del País utilizando Vehículos Autónomos de pequeño porte, deberán postularse a través de ThalesLab.com.

Las startups seleccionadas recibirán inversión del programa COINVERSIÓN CON FONDOS DE CAPITAL PRIVADO, pero además recibirán apoyo técnico y metodológico, y seguimiento de ThalesLab.

El programa de capacitación y seguimiento por el que pasan todas las startups de ThalesLab abarca el estado del arte en cuanto a metodologías de emprendimiento, herramientas prácticas, asesoramiento de reconocidos empresarios y emprendedores, mentorías, colaboración en el diseño de la estrategia, acceso a las redes de contactos nacionales e internacionales.

Sobre ThalesLab:

ThalesLab es una company builder cuyo objetivo es crear compañías tecnológicas innovadoras desde Uruguay, desarrollando tecnologías de punta potenciando el talento nacional, apalancando su desarrollo mediante el apoyo de profesionales y empresarios reconocidos tanto por su experiencia y trayectoria como por sus redes de contactos. ThalesLab nuclea inversores de las distintas áreas que ponen a disposición no sólo su capacidad de inversión sino su know how y su capital social para apoyar a los distintos emprendimientos. Hoy ThalesLab está apoyando proyectos en el área de Fintech, Agrotech, Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial, entretenimiento, IoT, impacto social, entre otras.

 

22

NOV - 19:30

 

Expositores:

Eduardo Bonomi - Ministro del Interior

Roberto Palermo - Presidente de Abitab

Juan Salgado - Presidente de Cutcsa

Tema: Seguridad y convivencia:públicos y privados,

la necesaria complementariedad

Lugar: Sheraton Montevideo Hotel, Salón Ballroom

 

 

Descripción del evento

Jueves, 16 Noviembre 2017 12:11

Andrés Tolosa - Presidente de ANTEL

Jueves, 16 Noviembre 2017 12:10

Leonardo Loureiro - Presidente de la CUTI

Jueves, 16 Noviembre 2017 12:07

Ian Duddy - Embajador Británico

Lunes, 13 Noviembre 2017 12:12

Nº 71 | Octubre de 2017

VER PDF

¿Qué podemos aprender del Sillicon Valley?
Editorial

6
Empresas públicas, hacia la industria del futuro 8

MTOP: transporte, vialidad e hidrografía

20

ANP: herramientas informáticas para reforzar controles

24

TCP: competitividad del Puerto de Montevideo

28

Abelenda: evolución del control de acceso

30

Inauguración de Somos Uruguay Espacio

32
Fundación Telefónica-Movistar: programa de voluntariado 36

UCM: nuevo sevicio de Radiología en Centro Médico Pocitos

40

Aerolíneas Argentinas: 66 años conectando Uruguay y el mundo

42

LG: líder en innovación tecnológica

44

Cutcsa: wifi de alta velocidad en las unidades

48

MEC: profundización de la política cultural

36

Copa Airlines: ¿Qué hacer en un stop over en la Ciudad de Panamá?

38

Multi Ahorro Higar; CyberLunes, multiplicar capacidad de venta y llegada al público

40

BPS: 25 años de los reprenentantes socialrd en el Directorio

42

L´egregore: un nuevo lugar para Perspectiva Real

64

Uruguayos por el mundo: Sophia Silva

68

Uruguay XXI: vanguardia en utilización de energías renovables

72
Jueves, 09 Noviembre 2017 11:59

Desayuno Útil con: Carolina Cosse

9

NOV - 8:00

Expositor: Carolina Cosse, Ministra de Industria, Energía y Minería

Tema: Uruguay, desafíos y oportunidades para el futuro

Lugar: Sheraton Montevideo Hotel

 

Página 100 de 165